Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Se crean Redes de Mujeres Constructoras de Paz en Apan, Tula y Pachuca

    25/12/2022 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Como parte de las acciones del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres 2022

    En el marco del Fondo para el bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) del Inmujeres, este año el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) llevó a cabo procesos de sensibilización, capacitación y fortalecimiento de los mecanismos institucionales municipales y estatales, con el fin de disminuir el embarazo adolescente en 13 municipios con tasa de fecundidad adolescente media y alta y construir espacios seguros y de paz en Hidalgo.

    Se crearon tres Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en Apan, Tula de Allende y Pachuca, municipios estratégicos para la reconstrucción del tejido social. Estas redes ciudadanas están integradas por mujeres de la misma comunidad o municipios, que coadyuvan con las instancias gubernamentales en la prevención de la violencia de género, a través de estrategias focalizadas e integrales con las que identifican factores de riesgo, detectan de forma oportuna posibles situaciones de violencia, fomentan la igualdad entre mujeres y hombres, contribuyen a crear entornos libres de violencia y promueven la cultura de paz.

    Cada una de las integrantes de las redes MUCPAZ son mujeres que, independientemente de si tienen o no escolaridad; hablan español o una lengua indígena; o son sobrevivientes de violencia de género, ellas conocen sus co­munidades, saben cuáles son los principales problemas y tienen capacidad de crear alternativas, soluciones y acciones para transformar sus realidades.

    Tanto las mujeres integrantes de las redes como el funcionariado público de los municipios participantes recibieron talleres de capacitación en materia de paz, igualdad de género y prevención de la violencia contra las mujeres.

    Con la asesoría y acompañamiento técnico del IHM, elaboraron un plan de acción comunitaria con los componentes de recuperación, apropiación y nuevas formas de habitar el espacio, plan que fue presentado a la comunidad en un foro público.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral

    Inauguran la Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura” en Mineral de la Reforma

    Comerciantes del centro y Gobierno Municipal acuerdan acciones para mejorar la limpieza urbana en Huejutla

    Huejutla recibe constancia de cumplimiento en transparencia con calificación perfecta

    Balacera en Tula, hay 1 policía herido

    Realiza Mineral de la Reforma seminario de adiestramiento canino especializado en detección de explosivos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.