Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Se confunde la reforma hacendaria con una fiscal: Omar Fayad

    06/08/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    No debería recaer todo el peso fiscal sobre una minoría de la población, me parece injusto, creo que la base de contribuyentes que debe de pagar, Omar Fayad

    “Se confunde la reforma hacendaria con lo que es una reforma fiscal, y lo que ha venido ocurriendo en los últimos años es una reforma fiscal; hoy lo que planteamos es una gran reforma en materia hacendaria, por lo que primeramente se tiene que ver el tema de los recursos, de las finanzas públicas, de la propia administración y estructura, de la seguridad social, de los impuestos; si estos son suficientes y si no lo son, analizar que se debe de hacer”, afirmó el senador Omar Fayad Meneses, en referencia a la reforma hacendaria que se pretende aprobar en este 2013.

    Durante una entrevista en una televisora nacional donde también estuvo presente el senador Armando Ríos Piter, Fayad Meneses señaló que “se tienen que analizar estos temas juntos y de esta forma hacer un planteamiento, para que los ingresos lleguen y para que los recursos se tengan; ya sea ampliando la base de contribuyentes, revisando las bases grabables y las tasas de los impuestos, además de otras acciones, para posteriormente definir como los distribuyes y como los gastas; no solamente es cobrar”.

    El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República, señaló que no debería recaer todo el peso fiscal sobre una minoría de la población, me parece injusto, creo que la base de contribuyentes que debe de pagar, somos todos los mexicanos en la medida de nuestras posibilidades y nuestros ingresos; tenemos que cuidar mucho la parte social”.

    Respecto a la polémica generada acerca del IVA a alimentos y medicinas, el senador Armando Ríos Piter dejo claro que, primero se tiene que hacer un análisis del presupuesto, vayamos dijo, al enfoque claro que podemos acordar y a partir de eso, veamos cuánto dinero nos falta, para entonces, poder cobrar una carga fiscal que sea eficiente para todos los mexicanos.”

    Al respecto, Omar Fayad mencionó que no está de acuerdo en grabar necesariamente medicinas y alimentos, sin embargo, afirmó que llegará a ese debate sin prejuicios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.