Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Se abre a la competencia al sector energético: David Penchyna

    20/03/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    PenchynaforoTransicionEnergeticaAlemaniaEl presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, afirmó que la fórmula de la reforma energética fue abrir el sector a la competencia, poder promover más inversión y empleo, pero sobre todo con base en un concepto de modernización.

    “Esta fue una iniciativa pensando en las generaciones presentes, pero sobre todo en las futuras”, sostuvo al participar en el foro la “Transición Energética en Alemania”, en el que participaron el parlamentario Dieter Dombrowski, Globe México y la Fundación Konrad Adenauer.

    Durante el encuentro, que presidió el senador por el estado de Jalisco, Jesús Casillas Romero, y al que asistieron los legisladores priistas Verónica Martínez, Patricio Martínez, María del Rocío Pineda Gochi y Humberto Mayans, Penchyna destacó la riqueza del país para generar energía eólica y solar.

    Sin embargo, dijo que los retos en materia de la legislación secundaria serán traducir fielmente una reforma constitucional, que hizo una tarea importante al establecer 21 artículos transitorios, que dan un mandato específico en todas las ramas que aborda la propuesta aprobada.

    Resaltó que incluso las energías limpias y sustentables son un brazo que en la reforma energética se van a constituir en un motor de desarrollo.

    “México ha hecho una reforma no sólo hoy en materia de hidrocarburos, sino también en materia de electricidad y de energías renovables. Nos hemos dado a la tarea de apuntar los cambios legislativos para que en los próximos seis años, el país asuma el compromiso de reducir el 20 por ciento los volúmenes de gases que se emiten”, abundó.

    Destacó que México ha tenido una larga tradición de participación internacional, para favorecer las normas que impulsen el desarrollo de las energías renovables en el país.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.