Después de que el pasado cuatro de abril del año en curso en que se dieron por terminadas las actividades del Instituto Federal Electoral, para dar paso a las del Instituto Nacional Electoral, en los estados entre ellos Hidalgo se dio paso a la toma de protesta de los integrantes de la Junta Local del INE, informó el vocal ejecutivo del organismo, José Luís Ashane Bulos.
El funcionario electoral refirió que hasta esos momentos la instrucción de oficinas centrales es la de mantener en sus cargos a los diferentes funcionarios en sus respectivos cargos en tanto no se defina con exactitud y de acuerdo a las leyes secundarias que faltan por aprobarse en la materia, ya que será a partir de ello en que se puedan dar cambios necesarios y de fondo.
Añadió que por lo anterior no se pueden dar cambios de fondo tanto en la estructura como en las acciones a seguir para la organización y seguimiento de los procesos electorales, ya que de momento solamente cambia la nomenclatura, logotipo y papelería membretada del organismo, pero no así las credenciales las cuales aseguró llevarán un proceso de renovación paulatina, por lo que en tanto nadie debe preocuparse por seguir ocupando el plástico como identificación y para poder votar.
“Con relación a la credencial de elector, que yo sepa no hay ningún cambio de momento, por tanto seguirán vigentes y es posible que después de un tiempo a lo mejor se expidan las nuevas con el logo del INE, pero las que tienen una vigencia de diez años, hasta el momento tengo entendido que seguirán vigentes y pueden seguir usándose de manera normal hasta como identificación oficial”.
El vocal ejecutivo del INE, aseguró que contrario a lo anterior en lo que se refiere a la papelería y documentos oficiales, ya se tienen que manejar como INE, y que ello ya se había previsto y se contaba con el material esencial como IFE para los tres primeros meses del año, por lo que ya no se imprimió nada para que no repercutiera en las finanzas del organismo electoral.
De igual manera dio a conocer que mientras no se den las leyes secundarias en el INE van a seguir rigiendo por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Federales, conocido por sus iniciales como COFIPE.
Finalmente el vocal ejecutivo del INE infirmó que la misma tarde de ayer también rindieron protesta los siete representantes del INE en los distritos federales que integra al estado.