Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Rinde homenaje CONAFE a Eduardo Matos Moctezuma

    04/03/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    homenajeEduardoMatosMoctezuma— Integra CONAFE al maestro Eduardo Matos a su Comité Editorial

    El Consejo Nacional de Fomento Educativo, a través de la Dirección de Comunicación y Cultura, realizó un homenaje al maestro Eduardo Matos Moctezuma, quien a partir de este día forma parte del Comité Editorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo, junto a la maestra Juana Inés Dehesa, experta en literatura infantil, la periodista Katia D’Artigues, el columnista Armando Fuentes Aguirre “Catón” y el maestro Ernesto Velázquez Briseño, Director General de TV UNAM.

    Alma Carolina Viggiano Austria, Directora General del CONAFE, destacó la trayectoria del maestro Eduardo Matos, “el trabajo del maestro Eduardo resulta de una naturaleza invaluable, que a lo largo de toda una vida de esfuerzo y preparación, ha conseguido construir valiosos puentes entre el México de hoy y el México de ayer, sin su intervención, francamente resultaría imposible conocer, interpretar e incluso comprender todo el legado arqueológico y cultural presente a lo largo de nuestro país”, destacó.

    Asimismo Viggiano Austria, detalló que en el marco de segunda sesión del Comité Editorial del CONAFE, se anunció la coedición con el Fondo de Cultura Económica del libro “Muerte al filo de obsidiana”, de la autoría del Maestro Matos.

    “Esto marca una nueva etapa en la producción editorial del Consejo, por una parte, la amalgama que CONAFE hace con una institución ícono de la producción editorial, como lo es el Fondo de Cultura Económica, resulta de gran relevancia; por otra, es trascendental, por sí mismo, el libro del maestro Matos para la vida cultural de nuestro país”.

    homenajeEduardoMatosMoctezuma1A esta edición se suman otras novedades que han sido propuestas por los integrantes del Comité Editorial, “agradezco profundamente su tiempo y esfuerzo por estar presentes y por aportar su experiencia y conocimientos a una tarea tan noble como es hacer literatura para aquellos que más lo necesitan” externó.

    Finalmente señaló que este año, “reeditaremos también textos nacidos de la pluma de grandes escritores como Octavio Paz, Miguel León Portilla, Elena Poniatowska, entre otros, para acercar a las niñas y niños de las comunidades a los grandes escritores del siglo XX, sin dejar de lado la producción de literatura en lenguas indígenas, que representan un legado cultural de México para el mundo”, concluyó.

    Como parte de este homenaje, se llevó a cabo la 22ª. Sesión de Lectura en Voz Alta, titulada Leyendo al Maestro Eduardo Matos Moctezuma: “Yáotl en la tierra de los muertos”.

    Eduardo matos Moctezuma, nació en la Ciudad de México en 1940. Es Maestro en Ciencias Antropológicas con especialidad en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Universidad Nacional Autónoma de México, quien ha ocupado diversos carghos dentro del Instituto nacional de Antropología e Historia.

    Además de recibir numerosas distinciones entre las que destacan: Chevalier dans l’Ordre des Palmes Académiques, del Ministerio de Universidades de la República Francesa, Medalla Benito Juárez, de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Medalla Henry B. Nicholson, de la Universidad de Harvard, entre otras y quien además cuenta con la autoría de diversos libro.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.