Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Reveladoras investigaciones

    09/08/2018 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Las últimas investigaciones realizadas en torno a la detención de la Coordinadora de Administración y Finanzas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Gabriela M.V. revelan hallazgos importantes que presumen operaciones ilícitas con dinero público destinado a programas y acciones de la máxima casa de estudios y que terminaron en cuentas bancarias del extranjero.

    El expediente que se mantiene en poder de la Procuraduría de Justicia en el estado (PGJEH) y de la Procuraduría General de la República (PGR), señala que,  las declaraciones de la funcionaria permitieron encontrar dinero en efectivo en dos domicilios particulares, uno en el fraccionamiento Constitución y uno más en Colinas de Plata en Mineral de la Reforma, en donde se encontraron más de 2 millones de pesos en total y una computadora donde se tenía información encriptada sobre  movimientos financieros.

    A partir de ahí y la información proporcionada por Gabriela M.V. se localizaron dos cuentas bancarias en el extranjero una en Estados Unidos y otra más en Suiza que supuestamente estarían ligadas al Presidente del Patronato de la UAEH Gerardo Sosa y a donde presuntamente se hicieron transferencias de dinero público.

    La investigación en la PGR está por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, que por cierto es uno de los más difíciles de comprobar y más fácil de librar, según especialistas jurídicos, lo que equivaldría a suponer que muy poco pasará.

    Entonces la importancia de la información obtenida hasta ahora de la coordinadora de administración y finanzas, serviría para integrar o aumentar el expediente de Gerardo Sosa Castelán, mismo que sería entregado al presidente electo Andrés Manuel López Obrador para que conozca aún más a sus malas compañías en Hidalgo, o al menos esa sería una de las estrategias reveladas.

    De mi tintero… Dicen que en la Procuraduría del estado ya tienen un diagnóstico que será presentado en dos despachos del cuarto piso en palacio de gobierno, para exhibir a más de 5 directores y algunos subprocuradores por conductas que van desde lo laboral hasta excesos personales que repercuten en la dependencia…Por cierto,  quien se deslindó del consejero electoral del INE en Hidalgo y funcionario de la SCT  Alfredo Alcalá Montaño,  fue la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos A.C.  (ACADERH) quien lo desmintió y precisó que él no fundó esta organización y que ya no  forma parte de ella desde el 2013 por actuar en contra de los principios que la rigen y por tanto afirman,  no comparten su candidatura a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.