Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Realiza SOPOT recorrido por obra de infraestructura Tuzobús y Ciudad del Conocimiento

    23/03/2015 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Para dar a conocer los avances en los trabajos de Centro de Control al Tránsito, las estaciones del Tuzobús y Ciudad del Conocimiento y la Cultura, el Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Secretaria de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial SOPOT, realizó un recorrido con diferentes medios de comunicación para dar a conocer los avances de dichas obras.

    Durante el recorrido, el arquitecto Jaime Montiel Trejo Subdirector de carreteras estatales y encargado de la ejecución y supervisión de la obra de infraestructura Tuzobús, enfatizó que cada uno de los trabajos se llevaron a cabo en tiempo y forma, siempre apegándose a la normatividad establecida.

    Se informó el nombre de las 32 estaciones que comprende la obra de infraestructura de Tuzobús iniciando de Téllez hacia el centro de la ciudad capital quedando de la siguiente manera Gabriel Mancera, Matilde, Efrén Rebolledo, Tercera Edad, estación San Antonio, Ejercito Mexicano, Felipe Ángeles, Legislación y Justicia, Centro de Justicia, Vicente Segura ubicada frente a la Plaza de toros, Juan C. Doria, Hospitales, SEP (Secretaria de Educación Pública), Tecnológico, Bicentenario, Centro Minero, Zona Plateada, Tec de Monterrey, Cuna del Futbol, Central de Autobuses, Santa Julia, Prepa 1, Revolución, Manuel Dublán, Presidente Alemán, Niños Héroes, Centro Histórico, Plaza Juárez, Parque del Maestro, Bioparque.

    Montiel Trejo, dio a conocer que los trabajos comprenden un circuito de 32 kilómetros, 32 estaciones con 32 casetas, así mismo este circuito se encuentra con un carril exclusivo que se construyó con concreto hidráulico y una resistencia de 350kilogramos, 20 cm de espesor; al llegar a las estaciones hay concreto de color rojo el cual es distintivos para todos los operadores de los autobuses que van a estar en el sistema, para que el paradero sea exclusivo; también comento que las estaciones están construidas con una cimentación de concreto hidráulico armado, que nosotros, estructura metálicas, vigas, muros de concreto armado para mayor seguridad de los usuarios, así como muros de cristal templado.

    “Para nosotros es el cerebro de todo el sistema Tuzobús, el cual es todo un sistema de red de fibra óptica que se lleva a lo largo del circuito, desde aquí se va a controlar todo con un circuito cerrado, con un avance físico de 90 %”. Así lo menciono Jaime Montiel, refiriéndose al Centro de Control

    Así mismo, Montiel mencionó que se está construyendo un bulevar de acceso para llegar a la terminal del Tuzobús, con 1.5 kilómetros de longitud con concreto hidráulico de 6 carriles con un camellón central, 2 carriles son exclusivos Tuzobús; así mismo adicional a estas obras se construye un dren pluvial paralelo a éste, cabe hacer mención que toda estas obras se realizan con recurso federal y el Distribuidor Vial es con recurso del Fondo Metropolitano.

    Llevamos colocados cerca mil 241 árboles de diferentes especies como gravilea, pirul mexicano, cedro blanco, pino piñonero, acacia negra, palmera, cedros limón, entre otros a todo lo largo del circuito, así como 10 mil 455m2 de pasto.

    “El Tuzobús brindará mayor seguridad, rapidez y comodidad a la ciudadanía que hace uso del transporte público, ofreciendo infraestructura de calidad, los beneficios de estas obras serán permanentes”, finalizó Montiel Trejo.

    Por otra parte se visitó Ciudad del Conocimiento y la Cultura donde Joseph Skewes Escudero, encargado de la Subdirección de Estudios y Proyectos, mencionó las seis obras que la SOPOT está ejecutando hasta el momento en dicho complejo teniendo en la gaza 40 una longitud de 920 metros, gaza 50, longitud de 320 metros y un ancho que se contempla en cada vialidad es de 44 metros donde se alojan 3 carriles por sentido, un camellón de 25 metros en la franja central y banquetas de 4 metros.

    Así mismo se pudo constatar la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la parte baja del polígono con un avance del 60 por ciento y una capacidad de 40 litros x segundo; también la obra electromecánica y acometida eléctrica del polígono de la Universidad.

    Tuzobús
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.