Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Reafirma el presidente Enrique Peña Nieto compromiso con la ciudad del conocimiento en Hidalgo

    13/12/2012 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    El presidente Enrique Peña Nieto junto a la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general del IPN

    El presidente Enrique Peña Nieto reafirmó su compromiso de impulsar la edificación de la Ciudad del Conocimiento en Pachuca, afín de lograr un desarrollo óptimo del país, y detonar con ello la ciencia y la tecnología.

    Luego de ratificar a Yoloxóchitl Bustamante Díez, como directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el presidente Enrique Peña anunció una inversión para ciencia, tecnología e innovación por 70 mil 395 millones de pesos, crecimiento 15 por ciento superior en términos reales, dijo, a lo destinado en 2012.

    Dentro de los proyectos prioritarios para el Ejecutivo federal, se destaca precisamente la construcción de la Ciudad del Conocimiento en esta entidad, acción gestionada por el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, en coordinación con las autoridades educativas del IPN, que encabeza la doctora Yoloxóchitl Bustamante, con una inversión de mil 500 millones de pesos, «y que además, es uno de mis compromisos de gobierno», afirmó Enrique Peña.

    Como antecedente, cabe recordar que el complejo se construirá en una superficie de 178 hectáreas, ubicadas en Santiago Tlapacoya, de las cuales, 60 hectáreas son destinadas para el IPN, lo que lo convierte en un proyecto único en el país.

    Fue el pasado mes de agosto, cuando Francisco Olvera y la directora del IPN, colocaron la primera piedra de lo que será la Ciudad del Conocimiento, conjunto destinado a la educación, la innovación, la tecnología y el desarrollo económico de la Zona Metropolitana del centro del país.

    En aquella ocasión, el mandatario hidalguense explicó que la Ciudad del Conocimiento es un proyecto vanguardista, sustentable y socialmente responsable con el medio ambiente, el cual brindará educación de calidad a las nuevas generaciones.

    De igual forma, dio a conocer el gobernador Olvera que están las bases sentadas para que, año con año, este proyecto crezca de manera significativa, ya que además del campus del Politécnico -en concreto del Cecyt 16-, habrá de asentarse también el Centro de Innovación y Moda para las Industrias Textil y del Vestido, así como del ramo metal-mecánico.

    Con lo anterior, se hace patente la coordinación de esfuerzos entre el Ejecutivo federal, el Instituto Politécnico Nacional y el Gobierno del Estado de Hidalgo, para alcanzar mayores beneficios en favor de las familias y jóvenes hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.