Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Propone Tania Meza garantizar paridad de género en los ayuntamientos

    18/09/2024 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La LXVI Legislatura exhortó a asegurar la representación equitativa de mujeres y hombres en los cargos de toma de decisiones.

    La paridad de género no sólo pretende corregir las desigualdades históricas, sino que también tiene como objetivo promover una estructura social más inclusiva, justa y representativa, así lo aseguró la diputada local Tania Meza durante la tercera Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso de Hidalgo donde fue planteado un acuerdo económico para garantizar la igualdad en los 83 ayuntamientos y el Concejo Municipal de Cuautepec.

    La morenista comentó en la tribuna que para asegurar que la paridad de género sea una realidad debe defenderse y aplicarse en todos los niveles de gobierno. “Este principio no es una medida temporal ni una simple acción afirmativa. Es un mandato constitucional, una obligación legal y, sobre todo, un imperativo moral para quienes buscamos construir una sociedad más justa y equitativa”, mencionó.

    Destacó que la Constitución establece claramente que la ley debe determinar las formas y modalidades para aplicar el principio de paridad de género en los nombramientos de las Secretarías del Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas.

    “Este mandato no es opcional, ni un ideal lejano. Es una obligación que debemos cumplir, porque la paridad de género no es un favor, es un derecho que reconoce el valor, la capacidad y el liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones públicas”, expuso Meza.

    Asimismo, aseveró que en Hidalgo el artículo 60 de la Ley Orgánica Municipal exige que los gobiernos municipales observen el principio de paridad de género en los nombramientos de los titulares de las dependencias de la administración pública municipal.

    En ese sentido, propuso el acuerdo económico donde la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo exhorta a las y los titulares de las 83 presidencias municipales y el Concejo Municipal de Cuautepec a garantizar la observancia del principio de paridad de género en la designación de titulares de las dependencias de la administración pública municipal, así como asegurar la representación equitativa de mujeres y hombres en los cargos de toma de decisiones para promover un liderazgo incluyente en áreas estratégicas, y no únicamente en aquellas tradicionalmente asociadas con roles de género.

    Además, para que se diseñen políticas públicas orientadas a promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, mediante la incorporación de la perspectiva de género en el diseño, elaboración, aplicación, seguimiento y evaluación de los programas de la administración pública municipal.

    Y finalmente, para que en el ámbito de sus atribuciones incorporen la perspectiva de género en el diseño, elaboración, aplicación, seguimiento y evaluación de sus Presupuestos de Egresos y Leyes de Ingresos.

    Meza añadió que la lucha por la igualdad de género “ha dejado de ser una aspiración lejana, se ha convertido en una exigencia constitucional, legal y ética que todas y todos debemos cumplir. Sigamos avanzando hacia un estado donde las mujeres tengan las mismas oportunidades de contribuir a la vida pública, y donde la paridad de género sea una realidad tangible en todos los rincones del estado”.

    Tania Meza culminó con un exhorto a que la frase «en Hidalgo es tiempo de las mujeres» sea una realidad con el cumplimiento del mandato constitucional de la paridad en todo y no “sólo una frase superficial para intentar quedar bien con la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Fija Congreso del estado postura ante acciones de diputado perredista realizando disparos 

    Con dictamen, Poder Legislativo reconoce a mujeres hidalguenses destacadas

    Con dictamen, legisladores buscan proteger derecho de mujeres a un embarazo saludable

    Congreso del estado capacita a municipios sobre la Ley de Imagen Urbana

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.