Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Prioridad del Gobierno de Hidalgo, el manejo escrupuloso de los recursos públicos

    22/08/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • ASEH espera lograr tres certificaciones antes de que acabe el año, entre las que destaca el Sistema de Gestión Antisoborno

    Como parte de las actividades derivadas del 15 aniversario de la creación de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), esta mañana se realizó la inauguración del “1er Simposio para el intercambio de experiencias en fiscalización y rendición de cuentas”; evento encabezado por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien acudió en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar.

    Ahí, el secretario de Gobierno hizo hincapié en que este tipo de actividades enmarca una de las demandas más sentidas de la población: el manejo escrupuloso de los recursos públicos, por lo que consideró fundamental tener un órgano fiscalizador que esté atento a que los recursos públicos se gasten correctamente, pues es dinero del pueblo.

    En representación del auditor superior de la Federación, David Isaac Ortiz Calzada, expresó que este tipo de ejercicios deja de manifiesto que la fiscalización es la herramienta por excelencia del cambio y modernización del aparato gubernamental generando una visión compartida tanto en el ámbito federal como en el local.

    Pero que, sobre todo, está fundada en resultados tangibles: “se llevan de las prácticas a la auditoría, por ello conmemorar un aniversario más de la Auditoría Superior de Hidalgo en paralelo significa celebrar un año más de modernización del sector público local”, mencionó.

    Jorge Valverde Islas, titular de la ASEH, refirió que la fiscalización superior es la herramienta para lograr que los tres órdenes de gobierno cumplan con su obligación legal y ética de rendir cuentas e informar a la sociedad sobre la gestión.

    Además de los resultados de las políticas públicas, con lo cual se logra la confianza ciudadana en las instituciones públicas enfocadas en los estándares de gobernabilidad.

    Es por ello que, antes de que concluya el 2024, esperan alcanzar tres certificaciones en: el Sistema de Gestión Antisoborno; Acreditación de la Unidad de Laboratorio de Obra Pública por la entidad Mexicana de Acreditación; así como mantener la certificación de auditorías financiera y de cumplimientos.

    Finalmente, se detalló que a lo largo de estos dos días, se realizarán conferencias magistrales y paneles de opinión con la participación de los titulares de las Auditorías de Durango, Veracruz, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Tamaulipas, Coahuila, Sonora y Tabasco.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo

    Pueblos originarios de Hidalgo, prioridad en la implementación del Plan Nacional Hídrico

    Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol

    Pachuca traza su futuro con visión técnica y planeación urbana participativa

    Renuevan imagen de la cancha del Parque Hidalgo con proyecto artístico comunitario

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.