Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Prioridad del gobernador Francisco Olvera, cuidado y preservación del agua: CEAA

    10/04/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    JuanMartinHabibNicolasdirCEAAImportantes obras y acciones se han realizado a lo largo y ancho de la entidad, en materia de preservación y cuidado del agua; aspectos fundamentales para el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, afirmó Juan Martín Habib Nicolás director general de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA).

    Lo anterior en conferencia de prensa en la sala Francisco Zarco de Gobierno del Estado, en donde el funcionario expuso que la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado, invirtió $841, 005,794 en la construcción de sistemas de agua potable, alcantarillado, saneamiento, drenes pluviales, calidad y cultura del agua.

    La cobertura de agua potable en el estado es del 87.01% al cierre del 2013.

    Se han construido 36 sistemas de alcantarillado con una inversión de $ 204, 606,467.10 beneficiando a 50,482 habitantes.

    La cobertura de alcantarillado sanitario alcanzada el 84.86% al cierre del 2013.

    Se han construido 21 plantas de tratamiento con una inversión de $175, 357,931.69 beneficiando a 131,068 habitantes.

    Inversión de 483, 840,743.43 en obras de agua potable, alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales, calidad del agua, cultura del agua y fortalecimiento de organismos operadores

    4 drenes pluviales con una inversión de $47, 377,432.94 beneficiando a 73,164 habitantes.

    De igual forma algunos de los programas que maneja la dependencia son: Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU), Programa De Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR), Programa De Mejoramiento de Eficiencias de Organismos Operadores (PROME), Programa Agua Limpia.

    Juan Martín Habib agregó que en materia de medio ambiente, las técnicas de cultura del agua y manejo de grupos, dieron como resultado se vio reflejado en la certificación de competencia laboral en el estándar de competencia “EC0180 Promoción de Cultura del Agua”, de 12 encargados de organismos operadores de diversos municipios y 3 de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado.

    Actualmente la CEAA es el órgano rector de diferentes organismos operadores del suministro de agua potable en la entidad, sumando 34 a la fecha.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.