Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Prevé el INAMI un mayor flujo de migrantes por el estado para este año

    06/02/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Instituto Nacional de MigraciónPara el año en curso se espera un incremento de migrantes centroamericanos, en el que el rubro más afectado son los menores, ya que en el 2013 se detectaron y repatriaron a 79 infantes, informó el delegado del Instituto Nacional de Migración en Hidalgo, Víctor Kanan Huebe.

    De acuerdo con el funcionario Hidalgo se ha convertido en una entidad de paso para los centroamericanos que buscan arribar al norte del país a través del ferrocarril, por lo cual se cuenta con varios puntos donde se registra su llegada entre ellos, la zona de Tula, Atitalaquia e Irolo, además de señalar que el año pasado fueron localizados 79 menores cuyas edades oscilaron desde los ocho meses a los 18 años.

    Dijo que 50 viajaban solos, «se conoce que sus familiares, sobre todo sus papás ya se localizan en los Estados Unidos y les habían enviado dinero para que los alcanzarán», señaló que la situación de este grupo es considerada de alto riego, por la vulnerabilidad de los infantes al viajar solos.

    Dentro de estos grupos a decir de Kanan Huebe, había niños de 11, 12,13 años hasta los más grandes de 18 años, en el caso del bebé de ocho meses que también se detectó en los operativos, este viajaba con un grupo de 14 personas todos de una misma familia, siete de ellos eran menores de edad y resto mujeres, de nacionalidad ecuatoriana.

    Refirió que debido a las estadísticas con las que cuentan se prevé que este año se tenga un crecimiento de la migración, «sabemos por ellos mismos que la situación en sus países es muy complicada, mucho más que en México, por ello se prevé que para este año se tenga una cifra mayor a la que se registró el año pasado». 

    Finalmente afirmó que si bien Hidalgo no representa ningún riesgo para los migrantes, si se han dado algunos incidentes, ya que grupos delictivos conformado por centroamericanos han ocasionado la retención de personas a cambio de dinero, por lo que se ha trabajado en evitar la inseguridad sobre todo para que esta no afecte las comunidades de la zonas donde se registra el paso de centroamericanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.