Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Presentan estudio de viabilidad sobre unidad tecnológica de transporte terrestre pesado

    29/11/2012 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    El financiamiento para esta Unidad se realizará con la aportación de empresas del sector instaladas en Hidalgo

    En el Parque Industrial de Ciudad Sahagún y ante representantes de los sectores académico, empresarial y gubernamental, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo (COCYTEH), presentó el Estudio de Viabilidad para una Unidad Tecnológica de Transporte Terrestre Pesado.

    Entre los componentes de este trabajo, destacan un diagnóstico del sector transporte en el país y en el estado, un estudio de las mejores prácticas de unidades tecnológicas a nivel nacional e internacional que se aplican en países, tales como, Canadá, Estados Unidos, Colombia, España y Reino Unido.

    El Director General del COCYTEH, José Calderón Hernández, explicó que además contiene un estudio arquitectónico de la Unidad contemplada dentro de las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo (PCyTH), con un modelo de gestión y organización que implica a miembros de los sectores público y privado.

    El financiamiento para esta Unidad se realizará con la aportación de empresas del sector instaladas en Hidalgo, los gobiernos federal y estatal, así como la participación de las Instituciones de Educación Superior ubicadas en la entidad.

    El Subsecretario de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (SEDECO), Mauricio González Reyna, destacó el aprovechar y maximizar los diferentes recursos que se tienen en Hidalgo, sumar infraestructuras, como el capital humano, conocimiento e iniciativas, en este rubro; e involucrar a las empresas.

    Más Becas de Posgrado de Calidad en el Extranjero

    Tras el Convenio de Colaboración firmado entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el COCYTEH, se duplicó el número de becas para el estado; ahora serán 20 los beneficiarios quienes estudiarán alguna especialidad en el extranjero.

    En el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), la Directora Adjunta de Becas y Posgrado del CONACYT, Dolores Sánchez Soler, presentó el portal “Centro de Apoyo al Posgrado” donde de forma fácil e interactiva los postulantes podrán obtener toda la información que requieran sobre el proceso de admisión, financiamientos y becas existentes, http://apoyosposgrados.conacyt.gob.mx/

    COCyTEH
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.