Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Presenta Gobierno de la República proyecto integral para impulsar la economía de Guerrero

    13/01/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    cdiproyectoguerrero2— Presenta Gobierno de la República proyecto integral para impulsar la economía de Guerrero a través de proyectos productivos

    — Como parte del Plan Nuevo Guerrero, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI),impulsará el comercio de artesanías, alimentos y productos generados con el Programa de Proyectos Productivos.

    — Nuvia Mayorga Delgado acompañó a la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, a reunión de evaluación, y anuncia ejercicio directo de recursos en el estado.

    — Representantes de dependencias acuerdan sinergia para otorgar más proyectos productivos para mujeres guerrerenses

    Las dependencias federales que cuentan con presupuesto para apoyos productivos harán sinergia para atender los municipios donde existe mayor marginación y pobreza en Guerrero, como la zona de La Montaña y la Costa Chica, anunció la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado.

    Al presidir la reunión “Estrategia de Proyectos Productivos con Gobierno Federal”, en la cual participaron representantes de SEMARNAT, INAES, FONART, SAGARPA, DIF, SEDATU e INMUJERES.

    El objetivo, dijo, es generar mayores ingresos en las familias guerrerenses mediante esta vinculación de dependencias. Subrayó que hay casos de éxito para reactivar la economía cuando existe coordinación: “Por ejemplo, la alianza SAGARPA-CDI-SEDESOL permitió contar con más de 40 millones de pesos para apoyar a más de 10 mil caficultores. El precio del café se había caído y los agricultores preferían abandonar las cosechas; con este apoyo, los caficultores hicieron nuevas siembras y la cosecha la venden a grandes empresas. La Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, ha instruido darle un nuevo enfoque a los proyectos productivos para atender a más familias, así como a más grupos de mujeres en el estado”, indicó.

    cdiproyectoguerrero1Como parte de esta estrategia, la CDI modificó sus Reglas de Operación para potencializar los beneficios en los municipios indígenas y favorecer que un mayor número de mujeres tengan acceso a los proyectos productivos. Para ello, también se dará capacitación, acompañamiento y supervisión. También se dará financiamiento para el sector primario, para grupos ya consolidados que requieran ampliación de su microempresa”.

    En su intervención, Paula Angélica Hernández, Coordinadora Nacional de Prospera, anunció que a partir de este año, todos los beneficiarios de este programa podrán contar con un proyecto productivo, pues comentó, el uno de los objetivos es superar la pobreza mediante la inclusión financiera. Entre las acciones que se llevarán a cabo en el estado están: acceso al crédito, al ahorro y seguros por muerte accidental.

    Durante la reunión, Lorena Cruz, titular de INMUJERES, destacó que este Instituto se suma a esta estrategia mediante programas a favor de la equidad e igualdad de género. Agregó que para 2015 se proyectan talleres con perspectiva de género. En tanto el DIF contribuirá con la capacitación para los proyectos productivos.

    Liliana Romero, representante de Fonart, comentó que en Guerrero se invertirán 20 millones de pesos, de los cuales el 50% son para apoyo a proyectos productivos, a la par de impulsar concursos de arte popular, salud ocupacional y el comercio en otras entidades o zonas turísticas como DF. Guadalajara y Monterrey.

    Para finalizar, Mayorga Delgado destacó que este esfuerzo es lidereado por la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL).

    Desarrollo integral: Nuvia Mayorga

    Durante la reunión de evaluación que encabezó la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Nuvia Mayorga Delgado, anunció que en 2015 ejecutará directamente los presupuestos y acciones para beneficio de los pueblos originarios y comunidades afromexicanas de Guerrero, a fin de garantizar resultados e impulsar su desarrollo.

    “CDI ya trabaja directamente en la zona de La Montaña y por primera ocasión también abarcamos localidades afromexicanas. Este año realizaremos proyectos ejecutivos para continuar con la infraestructura básica, levantar banderas blancas en comunidades con más de 100 habitantes y que de aquí al 2018 podamos sacar de la pobreza a nuestros pueblos originarios”.

    Destacó que la salud y nutrición también se encuentran entre las prioridades de la Comisión, esto, agregó, debido a que existe un alto grado de desnutrición. Por ello, a través del Programa Alimentario beneficiarán a más de 7 mil familias ubicadas en zonas donde no existe un comedor comunitario, con granos básicos como maíz, frijol, y sal.

    Además, comentó Nuvia Mayorga, se apoyará el comercio de artesanías y producción generada en los pueblos originarios del estado. Lo anterior, dijo, a través de la organización de Expos que permitan realizar adquisiciones a cadenas comerciales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.