
— En el equipo figuran 4 políticos hidalguenses
El presidente electo Enrique Peña Nieto presento a los integrantes de su equipo de transición que realizaran las tareas de cambio sexenal con el gobierno de Felipe Calderón.
El equipo está dividido en dos coordinaciones generales la de transición gubernamental que encabeza Luis Videgaray Caso y la de política y seguridad en la que estará al frente Miguel Ángel Osorio Chong.
De acuerdo a Peña Nieto en este esquema hay tres vice coordinaciones generales, la de Política Económica a cargo de Idelfonso Guajardo, Política Social encabezada por la exjefa de gobierno del D.F Rosario Robles y la de Asuntos internacionales que estará encabezada por Emilio Lozoya.
Se explicó que en la vicecoordinación general de seguridad habrá asimismo dos vicecoordinadores Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de seguridad y justicia y Luis Enrique Miranda vicecoordinador político.
El presidente electo informó también que, Sebastián Lerdo de Tejada será el encargado de redactar el plan nacional de desarrollo 2012-2018 en tanto que Fernando Galindo Favela, fue designado como enlace con la Secretaria de Hacienda para ver todo lo relativo al paquete económico 2013.
Dado que Enrique Peña Nieto ya fue declarado presidente electo, el Estado Mayor ya le está brindando la seguridad que requiere, en este campo Peña nombró a Roberto Miranda como jefe del Estado Mayor Presidencial.
El presidente electo dejó claro que, el equipo de transición no es el gabinete ya que quienes lo integren serán designados en el momento preciso y entraran en funciones el 1 de diciembre fecha en que concluirá su labor el equipo de transición.
Reiteró que, su compromiso es refrendar la confianza ciudadana con resultados concretos, para ello, es indispensable que el cambio de gobierno sea ordenado, transparente y con estabilidad para el país.
Señaló que para el cumplimiento de sus labores, cada uno de los recién nombrados estará en coordinación y contacto permanente con las contrapartes que en su momento designe el Presidente de la República y que ahora se sabe estarán coordinados por Alejandro Poiré.
Dijo que la sociedad en su conjunto, tendrá una participación activa en este período de transición, adelantó que a todas las personas que formarán parte de estos equipos, les ha pedido un trabajo comprometido con su país.
Reiteró que les he solicitado asimismo, conducirse con el mayor profesionalismo y, sobre todo, transparencia en el desempeño de sus actividades en los próximos meses.
Enrique Peña Nieto sentenció que no se va a improvisar ya que desde el primer día de gobierno dijo, tendremos claridad sobre qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer.
Mencionó que dijo que durante los siguientes meses se trabajara en desarrollar las políticas públicas para que su gobierno cumpla con los compromisos con el pueblo de México.
El equipo completo de transición lo integran las siguientes personas:
COORDINACION PARA LA TRANSICIÓN GUBERNAMENTAL
Coordinador General para la Transición Gubernamental – Luis Videgaray
Vicecoordinador de Política Económica – Idelfonso Guajardo
Vicecoordinador de Política Social – Rosario Robles
Vicecoordinador de Asuntos Internacionales – Emilio Lozoya Austin
Oficial Mayor del equipo de transición – Marcela Velasco González
Coordinador de proyectos especiales – Ignacio Peralta Sánchez
Coordinador de Planeación Estratégica – Andrés Antonius González
Coordinador de infraestructura – Gerardo Ruiz Esparza
Coordinador de Trabajo – Jesús Alfonso Navarrete Prida
Coordinador de Seguridad Social – Osvaldo Santín Quiroz
Coordinador de Energía – Cuauhtémoc Ochoa Fernández
Coordinador para el Campo – Enrique de la Madrid
Coordinador de Educación – Aurelio Nuño Mayer
Coordinador de Salud – Rodrigo Reina Liceaga
Coordinador de Medio Ambiente – Juan José Guerra Abud
Coordinador del Agua – David Korenfeld Federman
Coordinador de Vivienda – Alejandro Ismael Murat Hinojosa
Coordinador de Turismo – Carlos Manuel Joaquín González
Coordinador para el deporte – Ernesto de Lucas Hopkins
Coordinador del Programa de Jóvenes – Rafael Pacchiano Alemán
Enlace con la SHCP para el paquete económico 2013 – Fernando Galindo Favela
Coordinador para el Plan Nacional de Desarrollo – Sebastián Lerdo de Tejada
Coordinador del programa Emprendedores – Enrique Jacob Rocha
Coordinadora del Programa del Seguro de Vida para Jefas de Familia-María Esther Scherman
Coordinadora para el Programa de Gobierno Digital – Alejandra Lagunes Soto Ruiz
Secretario Técnico – Alejandro Nieto Enríquez
Asesor Jurídico – Humberto Castillejos Cervantes
COORDINACION DE POLITICA Y SEGURIDAD
Coordinador General de Política Y seguridad – Miguel Ángel Osorio Chong
Vicecoordinador de Seguridad y Justicia – Jorge Carlos Ramírez Marín
Vicecoordinador Político – Luis Enrique Miranda Nava
Coordinador de Seguridad – Roberto Campa Cifrian
Coordinador de Justicia – Alfredo Castillo Cervantes
Coordinadora de Derechos Humanos y Transparencia – Claudia Ruiz Massieu Salinas
Coordinadora de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil – Carolina Viggiano Austria
Coordinadora de Agenda Legislativa – Paloma Guillén Vicente
Coordinador de Protección Civil – Luis Felipe Puente Espinoza
Coordinador para Migrantes – Arnulfo Valdivia Machuca
Coordinador Jurídico – Felipe Solís Acero
Coordinador Operativo – Eugenio Imaz Gispert
Secretaría Técnica – María de los Ángeles Fromow Rangel
Áreas Staff del Presidente Electo
Secretario Particular – Erwin Lino Zarate
Coordinador de Asesores – Francisco Guzmán Ortiz
Coordinador de Comunicación Social – David López Gutiérrez
Coordinador de Identidad Institucional – Andrés Massieu Fernández
Vocero – Eduardo Sánchez Hernández