La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), dio a conocer una serie de actividades para conmemorar el día Mundial del Agua, próximo a celebrarse el 22 de marzo.
Algunas de las actividades que se van a desarrollar son: Viviendo el Día Mundial del Agua, cuyo objetivo es fomentar la participación y la concientización de la población infantil en el cuidado y valoración del agua, para ello se realizarán recorridos de 360 niños de escuelas públicas y privadas, a las instalaciones de la CAASIM, albergando a 30 de ellos, en dos grupos por día (de 9:30 a 11:30 y de 12:30 a 14:30 hrs). Dicha actividad iniciarán a partir del 12 al 18 de marzo del año en curso.
Otras de las actividades listas es un cuadrangular de futbol con el cual se buscan fomentar el deporte entre las nuevas generaciones, se tiene contemplado la participación de escuelas como la Secundaria Técnica N°1, Secundaria General N°5, Secundaria Federal N°40, Primaria Felipe Ángeles, Primaria Plan de Guadalupe, Esc. Secundaria Pánfilo Mercado.
Este torneo se llevará a cabo en las instalaciones de las Garzas II de la CAASIM a partir del 11 al 21 de marzo del 2014, a las 17:00 hrs.
Asimismo se realizará la denominada “Carrera por el Agua” esto con el objetivo de Impulsar el deporte entre los trabajadores del organismo operador trabajadores, haciendo hincapié en la celebración del día Mundial del Agua.
Se tiene previsto realizar también un concurso de fotografía con el cual se pretende promover la cultura del pago a través de imágenes fotográficas entre los estudiantes universitarios de los 14 municipios que abastece este Organismo Operador.
Las Brigadas por el agua, es otra de las actividades preparadas donde personal de la CAASIM Dara conocer a la ciudadanía mensajes alusivos a la importancia del cuidado del agua y las consecuencias que se han originado por el cambio climático.
La meta aquí es generar entre nuestros empadronados que acudirán a las cajas de atención a usuarios el próximo 21 de marzo del 2014, un mensaje que logre posicionarse entre ellos, sobre cultura del agua y cultura del pago, haciéndoles énfasis que es muy importante el cuidado y el pago puntual del vital líquido.
Se informó que también serán colocadas lonas con mensajes conmemorativos en lugares estratégicos del municipio de Mineral de la Reforma y Pachuca.