Por tercera ocasión, esta vez ante la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, integrantes de colectivos ciudadanos y organizaciones defensoras de derechos humanos se manifestaron para exigir la destitución de la presidenta, Ana Karen Parra Bonilla, a quien acusan de mantener una gestión caracterizada por omisiones, revictimización, falta de intervención ante violaciones graves y un ambiente de acoso laboral den ese organismo.
Luego de colocar una serie de papeles con leyendas como: Sin autonomía no hay derechos y frente al abuso policía tu silencio es criminal, el activista Alan Javín Álvarez Ríos, dio lectura a un documento con el posicionamiento de las diferentes agrupaciones y personas afines al movimiento en el que destacaron su postura para que el Congreso del Estado e instancias como la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos, analicen el caso y separen del cargo a la ombudsperson, Ana Karen Parra Bonilla.
Manifestaron que ente los casos de omisión del organismo, destacan los ocurridos por agentes de seguridad en Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Actopan, Metztitlán y San Agustín Tlaxiaca, donde elementos de seguridad pública fueron señalados por uso excesivo de la fuerza sin que la CDHEH iniciara quejas de oficio o posicionamientos institucionales.
Añadieron que lo mismo ha sucedido ante los actos de represión de protestas sociales en Pachuca y la carretera México–Pachuca. Las denuncias incluyen además el uso indebido de imágenes de niñas, niños y adolescentes en campañas oficiales, así como actos de banalización de las problemáticas migrantes en acciones que, según las organizaciones, constituyen violencia simbólica institucional.
Luego de mencionar que, a estos señalamientos se suma un conjunto de testimonios de acoso laboral por parte de trabajadoras y trabajadores de la Comisión que, por temor a represalias, decidieron permanecer en el anonimato, dijeron que han podido documentar todas las fallas de la ombudsperson para que sea destituida del cargo de manera inmediata además de sancionada conforme a la ley.
Finalmente, y después de entregar a dicha instancia una serie de quejas y sus peticiones, comentaron que es lamentable la manera en que también han actuado las autoridades no solo ante la falta de resultados y las omisiones de la titular del organismo, por lo que continuarán con las marchas y protestas por el tiempo que sea necesario hasta que se actúe en apego a lo que se ha dicho respecto a que nadie puede actuar con impunidad en un cargo público.