Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Pobladores de Guerrero bloquean la Autopista del Sol, retienen a 13 funcionarios y policías; SSPC asegura que exigen la liberación de dos delincuentes

    11/07/2023 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Manifestantes cierran por segundo día la Autopista del Sol, a la altura del kilómetro 278, en el Parador del Marqués, en Chilpancingo, Guerrero, informó la mañana de este martes Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).

    Los inconformes provenientes de Quechultenango, Mochitlán y Chilpancingo exigen la liberación de dos dirigentes detenidos presuntamente con drogas y armas.

    Los pobladores mantienen retenidos a cinco integrantes de la Guardia Nacional, cinco de la Policía Estatal, dos funcionarios de la Secretaría de Gobierno del estado y uno de la Secretaria de Gobernación federal, según reveló la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez.

    Desde las 7:10 horas de este día, los pobladores de los municipios de Quechultenango, Mochitlán y de la comunidad de Petaquillas, que pertenece a Chilpancingo, se instalaron en el punto conocido como Parador del Márquez, para bloquear la Autopista del Sol y la carretera federal México-Acapulco.

    Los manifestantes dijeron ayer que su demanda principal era la asignación de recursos para obra pública para el 2024, porque aseguraron que son comunidades abandonadas por las autoridades, lo que más tarde negó en conferencia de prensa el secretario general de Gobierno, Marcial Reynoso, quien informó que para esas comunidades este 2023 se ejercen 145 millones de pesos para obra pública.

    Sin embargo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que las manifestaciones en Chilpancingo son originadas para pedir la liberación de dos personas identificadas como líderes criminales de Los Ardillos.

    Señalaron a Gilmar Jaír Sereno Chávez y a Guillermo Matías Marrón como líderes de la movilización de ayer y vinculados a dicha banda de delincuentes.

    En La Mañanera desde Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad dijo que las personas fueron arrestadas por posesión de cartuchos, cargadores y drogas, relacionadas a parte con diversos delitos en la región.

    Se trata de Jesús Echeverría «N», El Topo, quien se ostenta como integrante de la policía comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), brazo armado del grupo delictivo Los Ardillos y de Bernardo Chávez “N”.

    La noche de ayer, pobladores de los municipios de Quechultenango, Mochitlán, y Chilpancingo, Guerrero, liberaron alrededor de las 21:00 horas la Autopista del Sol, −bloqueada desde las 14:00 horas−, y se marcharon con rumbo a Petaquillas, llevándose retenidos a elementos de seguridad y funcionarios.

    Esto ocurrió a unas horas de que se rompiera una mesa de negociación con autoridades del gobierno estatal.

    En la sede el Ejecutivo se instaló una mesa de diálogo con el secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, pero los pobladores la rompieron al exigir la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

    Las protestas y movilizaciones de estos pobladores comenzaron desde el jueves de la semana pasada, después que fueron detenidos dos líderes transportistas de la ruta Circuito Río Azul, que comprende los municipios de Quechultenango y Mochitlán.

    Este lunes 10 de julio, los pobladores bloquearon la carretera federal México-Acapulco y la Autopista del Sol. En el lugar, los manifestantes se enfrentaron con policías estatales y Guardia Nacional, y en su intento por ingresar a la capital guerrerense los persiguieron y replegaron e, incluso, se apoderaron de una camioneta Black Mamba (Rino) de la Policía Estatal.

    A su ingreso a Chilpancingo, los pobladores, apoyados con el vehículo blindado, ingresaron a la sede del Congreso y al Recinto del Poder Ejecutivo en donde permanecieron hasta que fueron llamados a un diálogo que, dicen, “nunca existió”.

    Minutos antes los edificios gubernamentales habían sido desalojados y, de igual manera, tiendas, restaurantes y comercios cerraron sus puertas.

    Después del mediodía de este martes, el director de Gobernación de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, acordó una mesa de diálogo con los pobladores que protestan en Chilpancingo, sin embargo, el bloqueo en la Autopista del Sol se mantiene.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Huracán Erick alcanza categoría 2; prevén vientos muy fuertes e inundaciones en Oaxaca y Guerrero

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.