Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Plantea titular de Citnova mayor inversión para ciencia, tecnología y preparación de científicos 

    12/04/2023 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Luego de dar a conocer que a la fecha Hidalgo se encuentra en el lugar número 16 en el país entre las entidades que trabajan en el desarrollo de ciencia y tecnología, además de la preparación de científicos, el director del Consejo de Ciencia Tecnología e Innovación, Francisco Patiño Cardona, aseguró que es imperante que se invierta en estos rubros. 

    Manifestó que,  por  muchos años en la entidad,  la ciencia y la tecnología han sido abandonados  y no sólo en Hidalgo sino a nivel nacional,  por lo cual el país también tiene un atraso de alrededor de 70 años en comparación con el desarrollo que tienen los Estados Unidos de Norteamérica por lo que es necesario comenzar a trabajar en ese sentido.
    Aseguró que, es necesario apostar por desarrollar la parte científica,  rubro en el que señaló que Hidalgo  tiene apenas 450 científicos reconocidos por el sistema nacional de investigadores, mientras que la  Universidad Nacional Autónoma de México, saca alrededor de 16 mil científicos en diferentes áreas.
    El ex académico e investigador, precisó: “ la ciencia  en México está abandonada aunque se cuenta con instituciones que forman investigadores, la Universidad de Hidalgo, la Universidad Metropolitana, la politécnica entre otras, lo que se requiere es inversión”.
    Destacó, que ante lo evidente, es insultante para la sociedad en general que haya un dispendio de recursos a la política y no a la ciencia, por lo que se busca hacer más eficientes los recursos que se tienen en la formación de recursos humanos en beneficio de los diferentes sectores de la población.
    Para finalizar, Patiño Cardona, dijo se deben dispersar los pocos recursos que se tienen no solo  en cursos o diplomados, sino también en líneas de investigación que son importantes para el desarrollo del estado,  como los nano materiales, robótica virología y litio entre otros. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.