Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Personas de grupos prioritarios en Hidalgo, obtienen empleo formal

    03/01/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • A través de la Estrategia Abriendo Espacios

    Un eje fundamental del gobierno de Julio Menchaca Salazar es fortalecer las políticas activas del mercado de trabajo para impulsar mayores espacios laborales enfocados a eliminar las desigualdades y hacer más eficiente la intermediación entre los buscadores de empleo y empresas que requieren talento.

    Así lo señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández, quien detalló también que durante 2024 fueron atendidas 598 personas dentro de la Estrategia Abriendo Espacios, operada por el Servicio Nacional de Empleo Hidalgo, logrando vincular a 389 personas a una opción de empleo formal.

    Explicó que esta estrategia permite a adultos mayores y a personas con discapacidad conocer y postularse a opciones de empleo en empresas inclusivas, al tiempo que validan sus habilidades para la vacante a la que se están postulando, a través del Centro de Evaluación de Habilidades Laborales, denominado VALPAR.

    Las pruebas VALPAR utilizan distintos instrumentos de evaluación especializados entre los que destaca el Sistema de Muestras de Trabajo, cuyos resultados contribuyen a formar el perfil laboral que facilite la empleabilidad de las personas adultas mayores y con discapacidad.

    El secretario del Trabajo destacó que se cuenta con un registro de 389 opciones laborales para desarrollarse en actividades en el sector servicios, textil, industrial, ventas, transporte, manufactura, seguridad, construcción, entre otros.

    Mencionó que aquellas empresas que otorgan espacios de trabajo para estos sectores de la población (ya sea con discapacidad auditiva, de lenguaje o visual, además de personas de 65 años de edad o más) contribuyen a las buenas prácticas laborales basadas en políticas organizacionales incluyentes, igualitarias y equitativas, de acuerdo a lo dispuesto en la legislación laboral.

    Para acceder a este programa se pueden consultar las vacantes disponibles en el Portal del Empleo: https://www.empleo.gob.mx/ o agendar una cita para recibir asesoría personalizada en las oficinas de la STPSH, ubicadas en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún,número 1955, Parque Industrial Canacintra, en Mineral de la Reforma.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Infraestructura vial transforma vidas en Hidalgo

    Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas  

    Disfruta de un «Verano Divertido» en el centro pilares del DIF Huejutla

    Realiza Mineral de la Reforma histórica limpieza en drenes pluviales  

    Realizan Jornadas por la Paz y Bienestar en Chapulhuacán

    Vuelca camioneta de transporte en Huejutla, muere una joven y 8 personas resultan lesionadas, regresaban de una graduación

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.