Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Omar García Harfuch asegura que Rancho Izaguirre no era un centro de exterminio; FGR continúa investigación 

    24/03/2025 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad (SSPC) aseguró que con la información que se tiene hasta el día de hoy el Rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán no era un campo de exterminio, sino un centro de reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y que la dependencia a su cargo no se tiene confirmado de restos humanos en ese rancho.  

    En conferencia de prensa matutina, el secretario señaló que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determine si hay restos humanos, pero reiteró que hasta el momento la SSPC no tiene confirmado esto.  

    “Sobre el Racho Izaguirre tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento, al momento, al momento, repito, no tenemos ningún indicio y sé que la FGR continúa con la investigación, pero nosotros como Secretaria de Seguridad en las áreas de investigación, de inteligencia, el gabinete de seguridad no hay un indicio que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento. 

    De acuerdo con la investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación entrenaban a los reclutas para manejar armas de fuego, y les enseñaban técnicas de supervivencia y acondicionamiento físico.  

    «Para lo cual uniformaban a los reclutas con ropa y botas tácticas, todo con una duración aproximada de un mes, tiempo en que dichas personas se encontraban incomunicadas», informó la Secretaría. Omar García Harfuch añadió que los nuevos miembros del CJNG recibían un puesto acorde a sus aptitudes, para ser desplegados en entidades donde el grupo delictivo tiene presencia. 

    Las personas eran engañadas para llegar al rancho Izaguirre, pues se les prometían puestos de trabajo falsos a través de redes sociales, particularmente TikTok o Facebook. 

    El 20 de marzo fue capturado en Ciudad de México José Gregorio ‘N’, alias El Lastra, quien era el presunto responsable del rancho Izaguirre.  

    La autoridad obtuvo información sobre el modus operandi del CJNG, el cual está ligado al lugar asegurado desde septiembre del 2024. Además hay otros 10 detenidos por estos hechos. La investigación federal incluye los testimonios de los presuntos criminales, así como de algunos sobrevivientes del rancho. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Detienen en Estados Unidos a Carlos Treviño, exdirector de Pemex; está ligado con el caso Odebrecht

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.