Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Oficina de programas de inglés de la embajada de Estados Unidos en México colabora con la UPT

    14/06/2012 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Universidad Politécnica de Tulancingo, UPT, recibió en sus instalaciones a José Manuel Villafuerte, quien actualmente trabaja en la Oficina de Programas de Inglés en la Embajada de los Estados Unidos en México, con la finalidad de promover becas, cursos de actualización de forma presencial o en línea que ofrece la oficina a los maestros de inglés de la UPT, así como para hacerles partícipes de que la Universidad será Centro Evaluador TOEFL.

    Esta Oficina de Programas fue también el vínculo entre la UPT y el Instituto Internacional de Educación (por sus siglas en inglés IIE) y de Servicios de Evaluación, (por sus siglas en inglés ETS), para poder solicitar ser Centro Evaluador de TOEFL, desde el 28 de mayo se realizó el convenio y con fecha 06 de junio la IIE firmó de aprobado, por lo que a partir de ahora seremos Centro Evaluador, con validez internacional.

    Gerardo Téllez Reyes, Rector de la UPT, comentó que unos de los requisitos para obtener este beneficio es contar con un claustro de docentes certificados, así como infraestructura y planes de estudio bien establecidos, aspectos que cubre la Universidad sin problemas. Destacó que será el próximo 23 de agosto la aplicación del primer examen TOEFL en la institución.

    La Oficina de Programas de Inglés (OELP por sus siglas en inglés) colabora con instituciones educativas del sector público, tales como Universidades Públicas y Escuelas Normales Superiores que ofrecen una Licenciatura en Enseñanza del inglés, o que integren el programa de un idioma adicional para promover la excelencia y profesionalismo en la enseñanza del idioma Inglés. Sus programas están dirigidos a formadores de profesores de inglés y docentes frente a grupo, con el objetivo de fortalecer las competencias de los docentes, a fin de optimizar el proceso de enseñanza – aprendizaje en el idioma Inglés.

    También organiza y participa en seminarios, talleres y convenciones de capacitación docente, realiza análisis de necesidades y ofrece asesoría académica y curricular, esto fue parte de lo que vino a platicar Villafuerte con los docentes de inglés, sobre todo tuvo un acercamiento con los profesores que próximamente viajarán a Estados Unidos gracias a algunas de las becas que obtuvieron.

    Gerardo Téllez Reyes, señaló que en el caso del maestro David Santos Cruz, quien asiste por parte del Programa Nacional de Inglés en Educación Básica del Estado de Hidalgo a la Universidad de Oregón, al ser docente de la UPT también nos representará, con la finalidad de que se realice un convenio entre ambas universidades, también con el apoyo de la Oficina de Programas de Inglés en la Embajada de los Estados Unidos en México; comentó que esta relación ya ha traído varios beneficios y serán muchos más al permitirnos integrarnos a programas de inglés, con el objetivo de fortalecer las competencias de los docentes en beneficio de todos los jóvenes.

    UPT
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Expulsan a alumno de la UPT que agredió a docente acusándolo de burlas y acoso, Comité de Ética resolverá situación del profesor

    Natividad Castrejón inaugura infraestructura en la Secundaria General “Leona Vicario” de Pachuca

    Lleva SEPH Jornada por la paz y contra las adicciones a primaria de Singuilucan

    Natividad Castrejón impulsa entornos escolares saludables en El Arenal

    Natividad Castrejón entregó mobiliario en Atotonilco El Grande y Huasca de Ocampo

    Más de 11 mdp en infraestructura educativa en Atitalaquia: Natividad Castrejón  

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.