Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    No hay sustracción de un bebé del Hospital Materno Infantil: DIF Hidalgo

    31/07/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Sistema DIF Hidalgo, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes desmintió que se haya dado la sustracción de una bebé en el Hospital Materno Infantil de Pachuca.

    El DIF, señaló que, el caso fue registrado bajo el número RP032724, el día 20 de junio de 2024, derivado del informe recibido por dos instituciones dedicadas a la atención de la salud, quienes reportaron a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, las condiciones de salud mental de una mujer embarazada y su imposibilidad para brindar cuidados en su momento a la persona recién nacida.

    De los acercamientos realizados para diagnosticar la situación de posible vulneración de derechos, se advirtió el riesgo inminente en el que se encontraría la persona recién nacida por las condiciones de salud de la madre.

    Con fundamento en el artículo 122 fracción VII de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Procuraduría de Protección, decretó una medida urgente consistente en el cuidado de la persona recién nacida en un centro de asistencia social.

    Medida que con fecha 30 de julio del año en curso fue ratificada con una temporalidad de 60 días por Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento adscrito al Primer Circuito Judicial de Pachuca, la cual fue notificada a la progenitora en misma fecha y ejecutada por personal adscrito a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Sistema DIF Hidalgo.

    Dicha medida de protección tiene por objeto primordial salvaguardar la seguridad e integridad de la persona recién nacida de manera temporal, hasta que la madre se encuentre en condiciones de salud mental que le permitan cuidar de sí misma y de la persona recién nacida.

    Es importante resaltar que previo a la determinación de la medida, se agotó la búsqueda de redes de apoyo familiar que pudieran garantizar el cuidado y protección de la bebé y su progenitora.

    El día 31 de julio de 2024, la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Hidalgo, brindó atención a la madre de la persona recién nacida quien se presentó acompañada de una familiar que ha manifestado su posibilidad y deseo de brindar cuidado y protección a ambas.

    En esa reunión se aclararon las dudas y se establecieron acuerdos, tales como llevar a cabo a la brevedad el registro de nacimiento de la niña; durante la temporalidad de la medida de protección la madre será canalizada para iniciar un proceso de atención psicológica y psiquiátrica con el fin de que pueda adquirir herramientas para ejercer una crianza positiva en favor de su hija, quien por el momento no es susceptible de adopción.

    También se hizo de conocimiento que se realizarán las valoraciones psicológicas y socioeconómicas para determinar la viabilidad de la reintegración familiar. Así como los resultados de las evaluaciones serán presentadas ante el juez de control para que dictamine si la medida de protección prevalece o es cancelada.

    Se llevará a cabo convivencia entre la madre y la recién nacida en un espacio adecuado y bajo supervisión.

    Hospital Materno Infantil en Pachuca

    Al respecto, y a través de la subdirección del Hospital Materno Infantil de Pachuca, fue señalado que cuando las pacientes o los bebés van a requerir algún procedimiento por orden de la Procuraduría, la gran mayoría ya vienen con el acompañamiento, con un oficio, que llegan a presentar desde el primer contacto que tienen en el hospital.

    Además, en torno a la seguridad de pacientes y de los recién nacidos, las autoridades del hospital reiteraron que los protocolos son muy exigentes, ya que no se permite el ingreso de celulares, maletas o bultos grandes; en tanto que, se cuenta con un circuito de vigilancia y no es un espacio en el que se pueda entrar y salir libremente.

    De esa forma, las instituciones se comprometen a seguir trabajando en estricto apego a la legalidad teniendo como prioridad y eje rector la integridad y el interés superior de la niñez.

    {«remix_data»:[],»remix_entry_point»:»challenges»,»source_tags»:[],»origin»:»unknown»,»total_draw_time»:0,»total_draw_actions»:0,»layers_used»:0,»brushes_used»:0,»photos_added»:0,»total_editor_actions»:{},»tools_used»:{«effects»:1},»is_sticker»:false,»edited_since_last_sticker_save»:true,»containsFTESticker»:false}
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Gobierno de Hidalgo Instala Comité Técnico para fortalecer atención a desastres

    Casa de Cultura de Pachuca alberga exposición sobre la Inundación de San Juan en 1949

    Jorge Reyes refuerza la atención directa en colonias de Pachuca

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.