Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    No es Ford, pero sí JAC

    02/02/2017 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La inversión internacional de la empresa JAC al corredor industrial de Ciudad Sahagún logra notoriedad internacional por dos factores fundamentales, que muestran como en medio de una turbulencia mundial se pueden buscar alternativas en otros mercados con ofrecimientos atractivos a capitales extranjeros ávidos de iniciar procesos de producción con las mayores ventajas económicas.

    El primer factor a considerar  tiene que ver con el sector automotriz duramente amenazado por el gobierno de Estados Unidos que lo condicionó a tener mayores cargas tributarias si continuaban con sus procesos de expansión en nuestro país y es justamente de ese ramo de donde se consigue atraer a los inversionistas, de ahí que se considere emblemática no sólo para nuestro estado, sino para todo México.

    El segundo es el mensaje claro que se envía  a Donald Trump y su política amenazante, pues el pasado martes quedo establecido que no todo es la inversión estadounidense y  hay otros nichos y alianzas que puedan dar resultados exitosos capaces de crear un clúster automotriz como el que se pretende en Ciudad Sahagún.

    México es atractivo para otros mercados en el mundo y en este caso los empresarios asiáticos encontraron condiciones en Hidalgo producto de una política agresiva del actual gobierno estatal, que les genero confianza y un ambiente propicio  para iniciar el ensamblaje de autos a partir de la próxima semana.

     Más allá de la mano de grandes empresarios como Carlos Slim para logar que JAC invierta en Hidalgo, el mérito principal es de la administración de Omar Fayad y su secretario de Desarrollo Económico José Luis Romo, que fueron capaces de conjuntar los interés de dos gigantes de la industria automotriz y 50 pequeños proveedores, para lograr que en marzo salga al mercado vehículos totalmente hechos en México.

    De mi tintero… La Procuraduría General  de Justicia de Hidalgo, lanzó ya dos alertas de búsqueda y localización importantes, una de ellas de carácter internacional…La primera alerta migratoria y ficha roja, está vigente y en manos de la Agencia de Investigación Criminal y de la Interpol y es para evitar que salga del país y detener a Mirna García López ex dirigente de la sección XV del SNTE relacionada con la causa penal 130/2014 por el delito de abuso de confianza…La segunda es para todas las policías del país y tiene que ver con la ubicación y detención de Pablo Pérez ex subsecretario de Finanzas de la SEPH relacionado con la causa penal 354/16 por el delito de peculado…

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.