Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Niegan amparo a Billy Álvarez, expresidente de Cooperativa Cruz Azul

    19/08/2022 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Primer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México negó en última instancia el amparo con el que Guillermo Álvarez Cuevas, ex director de la Cooperativa La Cruz Azul y otros 7 implicados, pretendían que fuera cancelada la orden de aprehensión que les giraron por una presunta administración fraudulenta de 2 mil 257 millones 411 mil pesos.

    Por mayoría de dos votos de los magistrados Horacio Hernández y Juan José Olvera, y uno en particular en contra de Francisco Javier Sarabia Ascencio, confirmaron la sentencia del juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, quien en noviembre del año pasado no le otorgó a Héctor Álvarez la protección de la justicia federal.

    Asimismo, La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también libró el mandamiento judicial contra del abogado Ángel Martín Junquera Sepúlveda, Guillermo Robín Álvarez Álvarez, Raúl Antonio Enríquez López, Jorge Fernández Rodríguez, Ángel Jiménez García, Mario Sánchez Álvarez, Armando García Lugo, Noé Calvo Morales y Apolinar Ortiz Hernández, por el mismo delito del fuero común.

    Las órdenes de captura derivaron de una denuncia presentada el 2 de junio de 2020 por los integrantes del Consejo de Administración en funciones de la cooperativa, en la que acusaron a Billy Álvarez y a siete personas más de crear un fideicomiso sin contar con las facultades legales ni con la autorización en asamblea de socios.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México integró la carpeta de investigación 012/00821/2020, la cual judicializó.

    En su momento, funcionarios judiciales de la Ciudad de México revelaron que el monto de lo supuestamente defraudado era mayor, porque aún faltaban los avalúos de la totalidad de los bienes que se transmitieron ilícitamente al fideicomiso, ya que se trataba de los activos más importantes de la empresa, como son las plantas productoras de cemento en los estados de Oaxaca e Hidalgo.

    Las órdenes de aprehensión fueron liberadas por un juez de control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Doce, del Tribunal Superior Justicia de la CDMX.

    Ante esta situación, Billy Álvarez, quien se encuentra ha promovido diversas demandas de garantías para tratar de frenar la orden de captura en su contra.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.