Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Mineral de la Reforma, primer municipio en implementar el programa “Huertos escolares”

    01/12/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Autoridades educativas enfatizaron que Mineral de la Reforma representa una oportunidad de crecimiento.

    El presidente municipal, Eduardo Medécigo Rubio, encabezó el inicio del programa “Huertos Escolares”, convirtiendo a Mineral de la Reforma en el primer municipio del estado de Hidalgo en implementar estas acciones en la primaria “Once de Julio”, beneficiando a las y los estudiantes de dicha institución educativa.

    Acompañado por la titular del Patronato del Sistema DIF Municipal, Samantha Esparza Hernández, así como por autoridades educativas estatales, Eduardo Medécigo destacó que con este tipo de acciones se busca generar, de manera conjunta, una comunidad entre todas y todos los habitantes del municipio.

    El presidente municipal añadió que con programas como este se pretende mejorar las condiciones de las escuelas a través de la colaboración y la participación de la comunidad escolar, incluyendo a las y los padres de familia, lo que, según sus palabras, “ha funcionado de manera extraordinaria y hemos transformado entornos escolares en lugares más amigables”.

    Asimismo, expresó su satisfacción por trabajar en este tipo de proyectos, ya que se considera un ambientalista. Además, destacó que los huertos escolares fomentarán una cultura en la que las y los niños se interesen en producir sus propios alimentos, fortaleciendo así el cuidado del medio ambiente.

    En su intervención, la subsecretaria de Planeación y Educación estatal, Xóchitl Beatriz García Curiel, subrayó: “Mineral de la Reforma, para quienes son pachuqueños, ha significado mucho, ha representado la posibilidad de crecimiento de una ciudad, por lo que es mejor planificar desde cero que corregir errores”.

    La funcionaria estatal reconoció que el reto que enfrentan Eduardo Medécigo y Samantha Esparza es considerable, ya que Mineral de la Reforma es una localidad con un crecimiento significativo, por lo que el sector educativo es una herramienta clave para colaborar con las autoridades municipales.

    Explicó que el programa busca que las escuelas se conviertan en un parteaguas para generar estilos de vida saludables. “El desarrollo comienza desde lo local. Si no monitoreamos las acciones, se quedan en el papel, por lo que debemos vigilarlas constantemente. Esto es solo el inicio: vamos a sembrar la semilla para lograr estos objetivos”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Apoyo y solidaridad permiten avanzar en la recuperación de San Miguel, en San Bartolo Tutotepec

    Suman 119 caminos abiertos totalmente tras los daños por las lluvias en Hidalgo

    Inicia la celebración de Día de Muertos en Mineral de la Reforma

    Confirma SSH 144 casos de virus de Coxsackie en 10 municipios

    Vinculan a proceso a exoficial mayor por desvío de 116 millones de pesos del seguro catastrófico

    Detienen a los probables responsables del homicidio del alcalde de Pisaflores

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.