Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    México impulsa una sociedad con equidad, con inclusión y cohesión social: Nuvia Mayorga

    13/05/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    ForoPermanenteIndigenaONUMéxico promueve que sus pueblos y comunidades indígenas, no sean sujetos pasivos de las políticas gubernamentales y sean sujetos activos de su propio desarrollo, un desarrollo incluyente que permita ejercer en forma eficaz sus derechos, así lo señaló Nuvia Mayorga Delgado, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, durante su intervención en la Sesión de Principios de buena gobernanza acordes con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, dentro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, que se lleva a efecto del 12 al 23 de mayo en esta ciudad.

    ForoPermanenteIndigenaONU2Mayorga Delgado comentó que es un gran reto tanto para los gobiernos como los pueblos indígenas, fortalecer una relación de equilibrio político, social, económico y cultural, que dé paso a la buena gobernanza. Agregó que en la ruta de construcción de una Sociedad de Derechos para todos los mexicanos, el Gobierno del Presidente, Enrique Peña Nieto, ha instrumentado políticas públicas y lleva a cabo acciones que están orientadas a hacer efectivo el ejercicio de los derechos sociales, sobre todo de los Pueblos Indígenas de México.

    Dio a conocer que algunas de las estrategias que han demostrado tener resultados positivos es la participación social y la coordinación intergubernamental, a través de la articulación de programas y acciones encaminados a erradicar el hambre, mejorar los servicios de salud, educación, agua potable, drenaje y saneamiento, vivienda, comunicaciones, a generar ingresos monetarios y no monetarios, soportados en proyectos productivos sustentables que permitan elevar las condiciones de vida de la población indígena.

    ForoPermanenteIndigenaONU1La comisionada de la CDI enfatizó que a este respecto, se trabaja en los municipios y con las comunidades indígenas, con pleno respeto a sus formas de organización y participación, promoviendo una participación social comunitaria de Planeación y Gestión Participativa para el Desarrollo con Identidad, haciendo vigente la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

     

     

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.