El poder ejecutivo del estadlo presentó al Congreso del estado como única propuesta a Juan Manuel Menes Llagunoi, para ser nombrado como magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, lo cual deberá de analizarse y someterse a la consideración del pleno de la LXÍI legislatura local que deberá resolver al respecto a más tardar al inicio de la siguiente semana. En el inicio de la sesión ordinaria del Congreso local celebrada ayer, se dio a conocer durante la lectura de los documentos en cartera, que la propuesta fuera ingresada a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia a cargo de la diputada local del PRI Gloria Hernández Madrid.
La legisladora Gloria Hernández, señaló “Con la propuesta delo ejecutivo recibimos el curriculum de Juan Manuel Menes Llaguno, donde es del dominio público que por los cargas que ha tenido el licenciado Menes Llaguno, cumple con todos los requisitos para el nombramiento, pero el caso será analizado luego de esta sesión por los integrantes de la Comisión para que se elabore el dictamen para que en la próxima sesión se suba al pleno y se vote por los integrantes del pleno de la LXII legislatura local”.
Añadió que de acuerdo con el procedimiento a seguir, de darse la aprobación en el congreso del estado de Menes Llaguno como magistrado del TSJEH, se integraría al cuerpo de los 14 magistrados del poder judicial quienes en las horas siguientes deberán nombrar al nuevo presidente del poder judicial para los siguientes cuatro años, cargo que no se descarta sea ocupado por Menes Llaguno, además de asegurar que no habrá un vacío de poder, al dejar el Cargo el actual presidente el lunes y rendir protesta el nuevo titular el día martes.
“Yo creo que no habrá ningún problema, porque sí el martes una vez que nosotros avalemos y tomemos protesta al nuevo magistrado, le notifiquemos al Tribunal Superior de Justicia, seguramente ellos convoquen al pleno parta que ellos deliberen para ver quién queda en la presidencia y el mismo martes estarán resolviendo al respecto y por eso no le veo ningún vacío de poder porque el procedimiento lo permite”.
La legisladora aseguró que a juzgar por los cargos que ha ostentado Menes Llaguno, en el servicio público y por su experiencia, cumple con todos los requisitos para que sea nombrado como magistrado del poder judicial, lo cual aseguró se determinará finalmente hasta el martes en la sesión ordinaria del Congreso local.
Cabe menci0onar que el artículo 94 de la Constitución Política del Estado señala que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal Fiscal Administrativo serán nombrados por el gobernador con la aprobación del Congreso local o de la Diputación Permanente, además de que el artículo 96 de la misma constitución señala que los nombramientos deberán ser dictaminados en un plazo no mayor a 10 días, por lo que el nuevo magistrado podría ser nombrado el próximo martes.