A pesar de que instancias como la Organización de las Naciones Unidas, han decretado que cada día 25 de mes sea denominado como “Día Naranja” para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, para los diputados y el congreso local en general las acciones son permanentes, aseguró la presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado, Imelda Cuellar Cano.
De acuerdo con la legisladora, sí bien es necesario fortalecer la labor de las diferentes instancias y organismos por medio de fechas específicas como en este caso para contrarrestar la violencia hacia las mujeres de todas las edades, en la entidad el trabajo es constante ante la importancia que reviste erradicar toda acción de agresiones hacia las integrantes del sector.
“De hecho hay una campaña permanente en el Congreso del Estado, donde se han realizado varios encuentros entre ellos conferencias, además de exhortos a diferentes instancias como la Procuraduría General de Justicia para actuar con mayor rigor contra quienes agredan a las mujeres como es el caso del presidente de Tepehuacán de Guerrero Hilario Mendoza Benito”.
La diputada local lamentó que a pesar de todas las acciones emprendidas, persistan en todos los sectores las acciones de violencia de género, aseguró en el caso de la entidad es más recurrente en zonas como la Otomí-Tepehua, donde aseguró que es necesario reforzar las medidas no solamente preventivas sino de promoción de la denuncia ya que son muchos los casos de agresión que no salen del ámbito familiar.
“Hay regiones donde la situación es mucho más aguda y tenemos que destacar el caso de Tepehuacán, donde se tiene conocimiento de que es una región donde todavía prevalece el machismo y la violencia recurrente, además de que sabemos que por cada caso denunciado puede haber varios más que no se conocen y se quedan al interior de las familias y eso es lo que debemos atacar”.
Finalmente la legisladora local, aseguró que ante la situación actual falta mucho por hacer respecto al tema para poder erradicar toda agresión hacia las mujeres, por mínima que esta parezca, además de asegurar que fechas como la celebrada este 25 de febrero del “Día Naranja”, sirven para hacer conciencia sobre el tema principalmente entre las nuevas generaciones.