Ante la falta de claridad respecto a la permanencia o salida de los magistrados con el cambio de IFE a INE, los magistrados que integran la sala del Tribunal Electoral del estado, dicen estar dispuestos en defender sus derechos como conocedores de las leyes y defensores de los derechos de la población,
Al respecto l magistrado presidente del TEEH Alejandro Habib Nicolás, al referir que en algunas entidades los magistrados ya han presentado ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación algunos juicios en busca de lograr su permanencia en los cargos al menos por los periodos para los cuales fueron designados que como en el caso de la entidad es por seis años.
“Varios compañeros magistrados han promovido ya ante la sala superior los juicios de protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos, en virtud de la reforma ya que no hay una claridad en los transitorios, sí nos quedamos o nos vamos y ellos ya promovieron los juicios para promover su permanencia y en el caso de Hidalgo ninguno de los magistrados ha promovido nada”.
Al mismo tiempo dijo que dan puntual seguimiento al criterio que en ese sentido dará la sala superior respecto a lo que ocurrirá con los magistrados de las entidades donde habrá procesos electorales y que temen que puedan ser separados de sus cargos, por lo que en caso necesario los magistrados de Hidalgo como conocedores de las leyes y defensores de la legalidad están dispuestos a defender sus derechos.
Afirmó que hasta el momento nadie le ha pedido que deje el encargo, pero sí alguien se lo pidiera, tendría que ver por qué lo pide y bajo qué características “porque recordemos que somos abogados, que somos magistrados y que además tenemos derechos al igualo que todos los ciudadanos y entonces yo no permitiría que se vulneraran mis derechos político-electorales, ni los de mis compañeros tampoco”.
Finalmente Habib Nicolás, aseguró que de darse las circunstancias de que se abriera alguna convocatoria que atente contra la organización y funcionamiento del tribunal a su cargo, no dudaría en presentar un juicio de Protección a sus derechos y de todos sus compañeros, como ya se ha hecho en otras regiones del país, porque no se trata solamente de conservar el trabajo sino de velar por el respeto a la soberanía de los estados y el de las instituciones que en el caso de del TEEH data de hace 20 años”.