Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Las investigaciones sobre la UAEH

    07/03/2019 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    No es una, ni dos, son al menos cuatro las investigaciones que se tienen en diferentes áreas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP),  Fiscalía General de la República  (FGR) y Auditoría Superior de la Federación  (ASF) sobre presuntas irregularidades cometidas en el manejo financiero de los recursos públicos y negociaciones indebidas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el mismo Patronato universitario.

    Uno de los casos y que más relevancia ha tenido en las últimas semanas,  es el  de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) cuyo titular Santiago Nieto aseguró que,  se investigan 156 millones de dólares provenientes de 22 países  entre ellos Suiza, España y Reino Unido a una cuenta bancaria de la máxima casa de estudios del estado y que ya fue congelada hasta en tanto no se esclarezca.

    Hace unas horas el presidente del Patronato Universitario  Gerardo Sosa en conferencia de prensa,  rechazó que se trate de lavado de dinero  u  operaciones ilícitas y que los recursos tienen como origen el ahorro de 20 años de los trabajadores los cuales se encontraban en una cuenta de Suiza, pero en la búsqueda de mejores rendimientos se transfirieron a una cuenta bancaria en México de la institución HSCB.

    Sin embargo sus explicaciones dejan más dudas que certezas y por eso un juez federal  resolvió negar el amparo para que la cuenta fuera descongelada, pues son varias las ramificaciones que tiene la investigación de la UIF y no solamente una transferencia de Credit Suisse como trato de hacer ver el jefe del grupo universitario.

    La segunda y más importante investigación revelada hasta ahora por la FGR y la ASF tiene que ver con los convenios que firmo la UAEH y el patronato como testigo de honor, con empresas como Mundo Global de Remolques acusada de defraudar a Petróleos Mexicanos (PEMEX) con más de 335 millones de pesos para la fabricación de 700 pipas en el 2013.

    Pero hay más, pues existen fondos y convenios firmados entre la UAEH y su patronato que están ligadas a empresas e instituciones que están involucradas en casos de defraudación durante la administración pasada, lo que advierte que hay una notoria y exhaustiva revisión de las finanzas, convenios, contratos, empresas y manejos que haya tenido la institución en los últimos 6 años y claro que en estas hay manos de hidalguenses que le atizan al fuego desde sus nuevas responsabilidades en el gobierno federal  y que parece serán más efectivas que las intentadas por políticos ligados al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.