- Mal de amores
Antes de que concluyera la marcha con motivo de la conmemoración del 8 de marzo en nuestra ciudad capital, nos enteramos de manera inmediata por las redes sociales, que el contingente de mujeres, al llegar a la Plaza Juárez y toparse con las vallas de metal, fueron reprimidas por los granaderos; el registro de este hecho nunca antes vivido por los colectivos de feministas hidalguenses, nos dejó un amargo sabor de boca.
En contraste, dos días después de este indignante suceso, nos llega la dulce noticia, que la feminista y profesora investigadora en teoría de género y comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la dra. Elvira Hernández Carballido, viajó a la ciudad de Nueva York, para participar en el congreso que convocó la Organización de las Naciones Unidas, para celebrar el 30 Aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing; donde diversos ponentes analizan la Condición Jurídica y Social de la Mujer en todo el mundo, a efectuarse del 10 al 21 de marzo de 2025.
Dicha Declaración, adoptada de forma unánime por 189 países en 1995, sigue siendo la hoja de ruta y el marco de políticas internacional más exhaustivo para el logro de la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Es digno de reconocer el mérito conseguido por mi querida amiga y maestra Elvira, quien desde 2005 llegó a Pachuca, para integrarse al cuerpo académico de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAEH; desde entonces, ella se autonombra pachuqueña a su estilo: “bellairosa”; así se nombra, cuando le preguntan su topónimo.
Al preguntarle su opinión sobre el acto de represión sufrido por las feministas frente a Palacio de Gobierno en Pachuca, manifestó que: “Me duele, me preocupa e indigna, admiro la fuerza de las chicas y lamento la falta de sensibilidad sobre lo que hoy representa el 8 de marzo; jamás ha sido un día para regañar a golpes y nunca debe ser un día para agredir a quienes marchan para denunciar violencia, ojalá se pueda sensibilizar a quienes toman decisiones”.