Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    La titular de la SAGARPA en Hidalgo se reúne con Productores de Cebada

    02/04/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SAGARPAProductoresCebadaCarmen Dorantes Martínez, delegada de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), y representante gubernamental del Sistema Producto Nacional de Cebada, se reunió con representantes del Sistema Producto de Cebada del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, a fin de abordar sobre el mejor precio de adquisición de la semilla y grano de venta de la cebada, para el ciclo agrícola Primavera- Verano 2014.

    Lo anterior dependerá del acuerdo que se establezca con la Impulsora Agrícola Sociedad Anónima (IASA), empresa que vende la semilla de cebada a los productores, misma que realiza la compra de la cosecha.

    Carmen Dorantes manifestó a los representantes del Sistema Producto de Cebada de entidades del Altiplano, que se buscará concertar los mejores precios, a fin de que se impulse la rentabilidad y a su vez la economía de los cebaderos y sus familias; ya que como señala el presidente el Enrique Peña Nieto, la reforma al campo ‘debe entenderse como un gran acuerdo de todos los sectores; a fin de que el campo mexicano sea más productivo.

    Por su parte Ricardo Canales del Razo, presidente del Sistema Producto Hidalgo, manifestó que se continúa con las reuniones, a fin de que con apoyo de la SAGARPA Hidalgo, se logren los mejores precios en el sector cebada y así los productores puedan tener un alto porcentaje de ganancias, ‘se busca que mejore el precio en este año, porque los insumos han subido’.

    Asimismo, manifestó que el convenio que contemplaba un precio fijo ya finalizó, por lo cual también se gestionará una nueva metodología para el cálculo del precio.

    Se espera que a la brevedad, se lleve a cabo la reunión en oficinas centrales, a fin de concretar la negociación mencionada.

    Datos relevantes

    El precio en el año 2013, fue de cuatro mil 30 pesos por cada tonelada de cebada.

    Anualmente, entre las cuatro entidades, se siembran 220 mil hectáreas; lo cual representa una derrama económica de mil 700 millones de pesos, en los Estados ya enunciados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.