Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    La SSH intensifica acciones durante la semana nacional de vacunación antirrábica 2013

    10/03/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Del 10 al 16 de marzo, se pretenden aplicar 660 mil dosis antirrábicas a perros y gatos mayores de un mes de edad

    El Secretario de Salud de Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio, invita a la población para que durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2013, vacunen a sus mascotas en los diferentes puestos que se instalan en los 84 municipios del Estado.

    En toda la entidad, más de 700 brigadas estarán en mil 80 puestos fijos de vacunación, ubicados en los principales sitios públicos de cada localidad, para que la población pueda llevar a proteger a sus mascotas contra la rabia. Para ello, se contará con la participación de más de cuatro mil 800 trabajadores.

    Del 10 al 16 de marzo, se pretenden aplicar 660 mil dosis antirrábicas a perros y gatos mayores de un mes de edad, aproximadamente, el 80 por ciento de las 826 mil dosis programadas para este año.

    El 20% restante, se cubre a lo largo del año, principalmente durante el mes de septiembre, en la jornada de intensificación denominada, “de reforzamiento”. Durante 2012, se aplicaron 825 mil 285 vacunas.

    El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), señaló que aunque la dependencia a su cargo realiza esta vacunación contra el virus de la rabia, de forma permanente en los 84 municipios, “Es elemental la participación de la población para lograr nuestras metas en estas campañas”.

    Señaló que se hace especial énfasis en la difusión a la población de que vacunen de manera gratuita a sus perros y gatos para prevenir la transmisión de la rabia entre animales y de animal a humano.

    “Las acciones que se realizan durante esta campaña de vacunación, representan un ejemplo de participación comunitaria, porque se coordina la participación de autoridades estatales, municipales y de escuelas veterinarias”, agregó.

    Explicó que los diversos grupos de las comunidades, al promover la vacunación antirrábica, refuerzan y difunden entre la población, la cultura de dueño responsable con sus animales, y ayudan a combatir la presencia del virus rábico.

    Finalmente, Noble Monterrubio indicó que la vacuna es uno de los procedimientos preventivos más utilizados y confiables, “la mayoría de las mascotas deben de ser inmunizadas, estos biológicos permiten proteger no sólo al animal, además, evita a los dueños contraer estas enfermedades durante la convivencia diaria con sus mascotas”, concluyó.

    SSH
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.