Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    La Secretaría de Marina y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas suscriben convenio de colaboración

    13/06/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    LaMarinaconvenioCDI3— Fue presentada cocina móvil con capacidad de producir 15 mil raciones por día

    En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, coordinada por el Gobierno de la República, la Secretaría de Marina, encabezada por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), bajo la Dirección de Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, suscribieron un convenio de colaboración para coadyuvar en la realización y/o desarrollo de estrategias de atención, proyectos y programas sociales federales a cargo de la CDI.

    LaMarinaconvenioCDIDurante el evento, el Almirante Soberón Sanz, Secretario de Marina, señaló que “temas cruciales como la lucha contra el hambre, obligan a desarrollar todas las capacidades al alcance de la sociedad y del gobierno, a diseñar una política pública coordinada, con líneas de acción concretas, reales y efectivas, que saquen de esta problemática social, a los mexicanos que aún padecen condiciones de pobreza extrema y carencia alimentaria”.

    Dijo que “el evento de hoy, es la muestra clara del esfuerzo conjunto del Gobierno de la República, para impulsar la Cruzada Nacional Contra el Hambre; una estrategia que une el trabajo de instancias de los tres niveles de gobierno; una alianza con la sociedad civil y el sector privado”.

    LaMarinaconvenioCDI2Agregó que “las y los marinos de la Armada de México, nos sentimos muy orgullosos de participar activamente en la comisión intersecretarial para la instrumentación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, es un compromiso social que asumimos como parte de la encomienda de servir a nuestra nación, es el mayor honor que puede tener un marino militar”.

    Por su parte, Nuvia Mayorga Delgado dijo que “Para la CDI es muy importante este convenio de colaboración con la SEMAR. Reconocemos el trabajo y la colaboración conjunta que hemos tenido en la instalación de 64 comedores comunitarios en la Costa Chica de Guerrero y 43 en el Estado de Michoacán”.

    Añadió que “Desafortunadamente la pobreza y la pobreza extrema se encuentran en las zonas indígenas. De los 400 municipios que se establecieron como primer objetivo en la Cruzada Contra el Hambre, cerca de un 60 por ciento son indígenas. Es por eso que celebramos estos convenios a los cuales antecede la experiencia de los comedores comunitarios, en los cuales, la comunidad y en especial las mujeres, han sido capacitadas por la SEMAR en la preparación, selección y LaMarinaconvenioCDI1racionamiento de alimentos. De esta forma, la sociedad también empieza a estar preparada ante cualquier contingencia”.

    El convenio de colaboración fue signado por el Almirante Armando García Rodríguez, Oficial Mayor de Marina, y Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, con la asistencia del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, como Testigo de Honor.

    El objetivo de dicho convenio es establecer las bases de coordinación para definir las acciones en que la Secretaría de Marina podría participar como coadyuvante de la CDI en el Sistema Nacional para la Cruzada Nacional Contra el Hambre (SINHAMBRE).

    El Almirante Soberón Sanz y Nuvia Mayorga estuvieron acompañados por los Almirantes Armando García Rodríguez y Joaquín Zetina Angulo, Oficial Mayor de Marina y Jefe del estado Mayor General de la Armada, respectivamente; así como de Javier Guerrero García y de Omar Garfias Reyes, Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social, y Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial para la instrumentación de la Cruzada Nacional, respectivamente, entre otras autoridades navales y civiles.

    En este marco, fue presentada la cocina móvil diseñada y construida por personal de la Armada de México, con el fin de proporcionar servicio de alimentación a la población civil en casos y zonas de desastre, con la capacidad de producir 15 mil raciones por día; la cual está instalada en un contenedor de 40 pies para facilitar su traslado a través de la vía marítima y de remolques terrestres de plataforma plana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.