La detención del ex director de Radio y televisión de Hidalgo (RyTVH) Sergio Islas Olvera confirmará a la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJEH) la red que se estructuró durante la administración pasada para la facturación de espacios publicitarios con dependencias federales cuyo dinero fue a parar a cuentas bancarias personales o a las del erario estatal.
La fiscalía cuenta con dictámenes periciales, pruebas documentales, testimoniales que acreditan la responsabilidad del ex funcionario en las negociaciones indebidas por más de 77 millones de pesos, por lo que se espera que la juez encargada del caso dicte sentencia condenatoria.
Sin embargo la información que en sus declaraciones aporte el también ex consejero del Instituto Estatal Electoral, será fundamental para desmembrar toda la estructura que estuvo involucrada en este caso, incluyendo al ex director de RyTVH y fundador de este sistema Félix Pacreu.
Además se insiste que las investigaciones, apuntan a que parte de quienes participaron en estas operaciones, se encuentran aún dentro del sistema de RyTH como el director de producción Omar Paz y al menos 10 trabajadores más que eran quienes monitoreaban, transmitían y elaboran reportes de las pautas que se incluían en el sistema de comunicación estatal.
Las versiones de la Policía Investigadora, señalan que el detenido ha mostrado desde su detención el martes pasado por la noche, toda la “cooperación e información” relevante del caso, lo que indicaría que delatará a quienes participaron con él en toda la operación que incluso, llego a otros estados de la república mexicana.
De mi tintero… El presidente municipal de Atotonilco de Tula Julio Cesar Ángeles desatò esta semana una abierta confrontación con la iniciativa privada en el municipio con la pretensión de querer obtener ingresos extra en un cobro injustificado de impuesto predial…Lejos de ayudar al partido político que lo postulò, mantiene una cacería que podría desatar un conflicto social de dimensiones importantes, sí insiste en mantener su postura de cobros ilegales…El caso podría llegar al congreso del estado, pues los integrantes de la asamblea municipal, parecen dispuestos a pedir que el edil sea llamado a cuentas pues no existe fundamento legal para sus acciones pues la ley de ingresos aprobada por los legisladores y asambleístas no lo considera….Así que el alcalde parece tener en contra a la asamblea y también a buena parte de la población que lejos de ver resultados en su administración, sólo observa conflictos y revanchismo en sus acciones…