La primer sacudida fue al interior del propio gabinete del gobernador Omar Fayad, no salían de su asombro por la renuncia del Secretario Ejecutivo de la Política Pública Israel Félix, luego los grupos internos entraron en catarsis, muchos incluso dudaban de lo que leían en las cuentas de redes del gobierno estatal y al final la incredulidad de los adversarios políticos, algunos festejaron, otros más cautos trataron de analizar la maniobra y hasta llamaron a reunión a sus “asesores”, lo cierto es que una gran mayoría aún especula las razones de este movimiento en el tablero de ajedrez político del mandatario estatal.
El ahora ex secretario de la Política Pública, se convirtió en el brazo derecho de Fayad Meneses desde la campaña electoral y la posición se consolidó, “es el hombre más poderoso del gobierno”, decían algunos de sus compañeros, el ex senador confiaría a un grupo de reporteros “Israel tiene el poder que yo quiero que tenga”, no hubo duda entonces que estaba convertido en uno de los proyectos del jefe del ejecutivo.
¿Entonces porque está fuera de la administración estatal? Por esa misma razón. Es decir, el originario de Pachuca sigue estando en la primera línea de la sucesión, sigue teniendo la misma cercanía, influencia y participación en las decisiones del grupo político del gobernador Omar Fayad y es ahí la primera lectura, puede no estar en el gobierno, en la administración misma, pero en el círculo que va más allá de las decisiones del edificio en Plaza Juárez ocupa un espacio preponderante.
Para muchos este movimiento significa el cambio en las formas tradicionales que operaban la sucesión y los relevos principalmente los priistas y sin duda, es impulsada por la propia circunstancia política local y nacional, hoy nada garantiza triunfos electorales al PRI ni siquiera tener el gobierno estatal o municipal, por eso las opciones se tiene que diversificar, incluso desde otros espacios.
Pero quizá lo más significativo, es el mensaje que manda el gobernador Omar Fayad a la mesa donde se sentaban los integrantes de los grupos de poder influyentes en el estado, y es que las decisiones electorales de los próximos 3 años que están por venir, serán sólo de él y no pasarán por la aprobación o aceptación de nadie, su propio grupo comienza a caminar y a tomar su propia elección. La jugada está echada y en días habrá de vislumbrarse con la claridad una vez definida la posición que ocupará Israel Félix.
De mi tintero… La dirigente del PRI Erika Rodríguez dice que no hay afiliaciones obligadas, pero en la práctica ocurre lo contrario, un ejemplo es lo que pasa en el Museo el Rehilete donde la titular Monserrat Jaime Flores, que convocó a todo el personal a inscribirse este viernes y el sábado acudir a la sede del tricolor a concluir su proceso de afiliación y quien se niegue puede pasar a dejar su nombre a la dirección, para que se proceda en la Secretaría de Cultura.