Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    La falta de interés en la tecnología nacional impide trabajo de extracción de metales en Jales de Pachuca

    25/07/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Lamenta el coordinador de Investigación del Laboratorio de Metalurgia de la Universidad Autónoma del Estado, Francisco Patiño Cardona que los empresarios mexicanos no se interesen por la tecnología nacional lo que ha impedido que se trabaje en la extracción de metales en los jales de la capital del estado. Dijo que la investigación que se realiza en torno a la recuperación de oro y plata está prácticamente terminada, pero que a la fecha nadie en el país se ha interesado en ese aspecto lo que desalienta a quienes las crean.

    Añadió que, estas investigaciones, que permitieron graduar a dos doctores, se trabajan con la utilización de Tiosultato para evitar la contaminación que genera el cianuro, técnica que dijo resulta más obsoleta al contar con más de 100 años en el mercado.

    Actualmente dijo la Compañía Mineral Real del Monte, ha cancelado los trabajos para recuperar la plata que se encuentra en los jales, sin embargo tampoco se ha interesado en contratar la tecnología que se trabaja en la máxima casa de estudios del estado.

    Señaló que lamentablemente no hay interés por contratar la tecnología Mexicana y los empresarios prefieren el cianuro que es una técnica utilizada desde 1896, nosotros lo que tenemos es una innovación con material que no contamina, pero no hay quien se quiera arriesgar.

    Aseguro que en los jales de la ciudad se tienen 3 mil 600 toneladas de plata y una cantidad menor de oro, lo que significa que es una cantidad de dinero importante por lo cual la recuperación es muy significativa para el mercado nacional o internacional.

    De igual modo destacó que el gobierno de Oaxaca se ha interesado por estas investigaciones, sin embargo no hay nada firme por lo cual señaló, están a la espera de que el sector empresarial se interese en conocer el trabajo de los investigadores en el estado.

    Pachuca
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    El Tlajtoli 2025 maravilla y cautiva a visitantes en gran evento inaugural 

    Sebiso entregará tarjetas de programas sociales en Sierra Gorda y Valle del Mezquital

    Autoridades de Mineral de la Reforma  participaron en el rescate de lomita, en Virreyes 

    Huejutla recibe con alegría a las y los participantes del Tlajtoli 2025

    En Seguridad Pública, compromiso cumplido: Eduardo Medécigo

    Realizan trabajos de limpieza en el reloj municipal de Huejutla

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.