Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    La derecha conservadora tiene miedo de que el pueblo decida: Tania Meza

    17/09/2024 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    “La votación del 2 de junio es un mensaje del pueblo de México, de que un cambio en el poder judicial es indispensable, y sería soberbio ir en contra de esa voluntad. El pueblo le dio a los Congresos el carácter simbólico -constituyente- para que sus congresistas reformemos la constitución y hagamos lo necesario con tal de que los principios -no mentir, no robar y no traicionar- lleguen también al Poder Judicial”.

    Así lo expresó la diputada local morenista Tania Meza, quien en su posicionamiento sobre la aprobación a la modificación de la Reforma Judicial, fundamentó la importancia que tiene este trascendental paso que contribuye a la transformación real.

    Puntualizó que se han vertido cualquier cantidad de mentiras sobre la reforma, y enumeró varios ejemplos de la malversación de información que se ha difundido por diversos espacios. Tania Meza subrayó que es mentira que cualquiera sin capacidad, sin la preparación y sin la experiencia, llegará a ser Juez o Magistrado, así como es mentira que Morena será quien los elija.

    Tania Meza destacó que esta reforma estipula que existirá un Comité técnico de evaluación, integrado por especialistas, tal como se hace para elegir diversas Consejerías en otros organismos, y ése es sólo uno de varios filtros. Detalló que de esta manera la Presidencia de la República está renunciando a su facultad de proponer una terna, incluso de nombrar a ministros directamente, cuando las y los Senadores no se pongan de acuerdo. “Así, la Presidencia de la República le está dando todo el poder al pueblo”.Dijo.

    “Es mentira que el proceso para elegir a las y los nuevos Jueces y Magistrados será exorbitantemente caro y que no podremos pagarlo. Este proceso de elección nos costará mucho menos, de lo que le cuestan al pueblo los fideicomisos y fondos secretos, cuyo monto exacto se desconoce, porque se rigen por el secreto bancario, pese a estar constituidos por dinero público. También es mentira que la Reforma afectará los derechos de las y los trabajadores del poder judicial, porque esta reforma acabará con los privilegios de las cúpulas, de las élites doradas de este poder, y con ese dinero se garantizarán las prestaciones y derechos de las y los trabajadores del poder judicial. Les vamos a quitar a los de arriba, para darles a los de abajo”.

    La legisladora local refirió que, decir que esta reforma busca la demolición del poder judicial, es un despropósito y la oposición lo sabe, dijo, pero después del mensaje contundente que el pueblo de México dio el pasado 2 de junio, a la derecha ya sólo le queda mentir.

    “No alcanzan a ver que el pueblo está informado, que el pueblo está politizado, por eso México sabe que la reforma es solamente una manera diferente de redistribuir el financiamiento público y de nombrar a jueces y magistrados. El pueblo sabe que democratizar al poder judicial es legitimarlo, y es garantizar el derecho de la gente a la real y auténtica impartición de justicia. Y es eso lo que no les gusta, que sea el pueblo quien decida, porque los conservadores se sienten superiores a todas, todes y todos los demás. Sienten que sólo ellos tienen la verdad en sus manos y pueden elegir a las élites del poder judicial”.

    La legisladora guinda contextualizó en su mensaje que la visión soberbia y conservadora no es nueva, ya que en la época de la colonia, se discutía si a los pueblos originarios se les debía enseñar a leer, porque la élite no tenía la certeza de que los indígenas tuvieran alma. Dijo que, en el Juarismo, se infartaron porque “un indio” había llegado a ser presidente de México, yentonces una minoría rapaz trajo a un emperador europeo para que gobernara, porque el pueblo de México no era capaz de elegir gobernantes. 

    En la expropiación petrolera, la derecha conservadora decía que no había capacidad para administrar el petróleo, y que se debía entregar los recursos a la élite nacional e internacional. Y cuandolas mujeres en el 1953 arrebataron al conservadurismo el derecho al voto, dijeron que no sabrían elegir, que otorgarle el voto a las mujeres era darle el voto al cura, porque las mujeres no sabían tomar decisiones por cuenta propia. 

    “Hoy, aunque desde hace mucho tiempo elegimos al ejecutivo y al legislativo, la derecha conservadora dice que el pueblo no será capaz de elegir a sus jueces y magistrados. En realidad, tienen miedo de que el pueblo decida y miedo a perder sus privilegios, pero sobre todo, los conservadores tienen miedo a que decidan las personas a quienes la derecha siempre ha despreciado y minimizado. Hoy, como desde hace siglos, se nota su desprecio por pueblo. Pero no se han dado cuenta de que el pueblo de México, es mucha pieza, y con su voto el pueblo ya nos dijo, desde el pasado 2 de junio, que ¡La Reforma Va!”      

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Fija Congreso del estado postura ante acciones de diputado perredista realizando disparos 

    Con dictamen, Poder Legislativo reconoce a mujeres hidalguenses destacadas

    Con dictamen, legisladores buscan proteger derecho de mujeres a un embarazo saludable

    Congreso del estado capacita a municipios sobre la Ley de Imagen Urbana

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.