Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    La COPRISEH intensifica acciones a través de vigilancia y fomento sanitario

    05/03/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH); a través de Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), recibió la recertificación y desarrolla diferentes actividades para prevenir enfermedades asociadas con el consumo de alimentos en mal estado.

    El representante del Organismo Certificador de Quality Solution Register, Gabriel Obregón González, entregó el reconocimiento a la Subsecretaria de Salud Pública, Ana María Tavarez Jiménez y a la Titular de la COPRISEH, Armida Zúñiga Estrada; además de felicitar al titular de la SSH, Pedro Luis Noble Monterrubio y trabajadores por su desempeño, esfuerzo y coordinación; ya que es la primera Autoridad Sanitaria a nivel nacional en obtener una certificación bajo estándares de calidad ISO 9000-2008 en todos sus procesos.

    Durante el evento la SSH y la Comisión Nacional del Agua signaron el “Acta Constitutiva del Comité Interinstitucional para la vigilancia de la calidad del agua de uso y consumo humano en el Estado”, la cual tiene por objeto promover acciones para fortalecer la calidad bacteriológica y fisicoquímica del líquido.

    Asimismo, la COPRISEH anunció que del 3 al 7 de marzo, lleva a cabo la Décimo Novena Semana Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, la cual tiene como objetivo fortalecer, en coordinación con dependencias federales, estatales y municipales; así como con los sectores regulados, acciones de vigilancia y fomento sanitario.

    Zúñiga Estrada señaló que dentro de las actividades que se realizarán durante esta Semana son:

    1. · Recolección de medicamento caduco en Escuelas de Nivel Básico
    2. · Encalamiento de letrinas y márgenes de ríos y/o canales de descarga de aguas residuales
    3. · Fomento para la disposición adecuada de excretas
    4. · Limpieza y fumigación de mercados
    5. · Lavado de tinacos, cisternas y sanitarios en restaurantes, fondas, cocinas, COPUSIS, entre otros.
    6. · Lavado y desinfección de depósitos de agua y sanitarios en unidades médicas.

    De igual manera durante la Temporada de Cuaresma, que comprende del 3 de marzo al 26 de abril, se fortalecerán acciones que permitan prevenir riesgos sanitarios entre la población por consumo de productos pesqueros, agua y hielo purificados en pescaderías, mercados, tiendas de autoservicio y purificadoras de agua.

    Por lo anterior, a través de Vigilancia Sanitaria, se realizan operativos en centrales de abasto, mercados, tianguis, restaurantes, purificadoras de agua y hielo; así como farmacias y consultorios adjuntos a farmacias.

    El Comisionado de Fomento Sanitario de la (COFEPRIS), Julio Sánchez y Tépoz, destacó que se implementará la estrategia “6 Pasos para la Salud con Prevención”, que tiene por objeto formar a capacitadores que difundan la información a la población en general, los temas de dicha estrategia son:

    1. · Manejo adecuado del agua
    2. · Manejo higiénico de alimentos
    3. · Adecuado lavado de manos
    4. · Disposición de residuos sólidos
    5. · Manejo de excretas
    6. · Control de fauna nociva

    Por su parte, Ana María Tavarez Jiménez puntualizó que las acciones que se emprenden son a favor de los hidalguenses, y darán continuidad a los programas y estrategias de salud que fortalezcan una cultura de la prevención y autocuidado. “Porque la salud la construimos todos y para lograr los resultados que nos hemos propuesto cumplir, requerimos la participación de los comunicadores, iniciativa privada, maestros, alumnos, padres de familia, ayuntamientos y población en general”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.