Asegura el procurador General de Justicia Alejandro Straffon, afirmó que los delitos imputables a Mendoza Benito alcanzan una punibilidad de cinco a ocho años de prisión por lo cual alcanzaría fianza, sin embargo resaltó que si bien el proceso podrá llevarlo en libertad, una vez que el juez dicte sentencia tendrá que pisar la cárcel necesariamente, pero posteriormente podrá pedir la fianza.
Así también dijo que ya se solicitó al juez liberar la orden de aprehensión, para que sea la policía investigadora la encargada de cumplir con la detención, el procurador descartó que se vaya hacer una reclasificación de los delitos y dijo que incluso si el juez determina se podría hacer alguna ampliación de alguno de los ilícitos señalados.
Con el desafuero de Hilario Mendoza, será la presidenta suplente María Magdalena Espinoza Hernández, quien deberá tomar protesta ante la Asamblea Municipal.
Como ordena el Código de Procedimientos Penales del estado de Hidalgo, de forma inmediata y una vez recibida la notificación correspondiente, se ejercitará acción penal por los delitos de Lesiones Calificadas y Violencia Familiar en contra del ex alcalde de Tepehuacán de Guerrero, Hilario Mendoza Benito, ante Juez Penal correspondiente, a quien le solicita libre una Orden de Aprehensión en contra del ex edil para ser ejecutada por elementos de la Coordinación de Investigación, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública.
Al concluir este análisis el procurador de justicia del estado dio a conocer que también analizan la agresión que la regidora del municipio de Molango, Lucina Hernández Aniceto, emanada de la coalición PRD-PAN, infringió a tres personas, dos adultos y un menor a quienes lanzó ácido muriático, la regidora quien también tiene fuero presuntamente se encuentra prófuga.
En este caso se señaló que la agresión fue por diferencias personales de la regidora con los afectados, además de adelantar que es muy probable que en este caso también se pida el desafuero de la funcionaria.