Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Invierte SIPDUS 90 millones de pesos en Bulevares de Mineral de la Reforma

    20/10/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Bulevar Nuevo Hidalgo se ejecuta de noche.
    • Más de 256 mil personas beneficiadas.

    La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) comenzó la reconstrucción de pavimento del bulevar Nuevo Hidalgo, en el tramo del Distribuidor Colonias – Distribuidor Municipios Unidos – Puente Venado, en el municipio de Mineral de la Reforma, con una inversión de más de 67 millones de pesos.

    Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría mencionó que esta es una obra que había sido muy solicitada en la región debido a su estado, y que beneficiará a más de 127 mil 404 personas que a diario transitan por esa vialidad.

    Informó que los trabajos se realizan de noche, después de las 20:00 horas, para disminuir el impacto en el tráfico durante el día, por la cercanía con la reconstrucción de la carpeta asfáltica en el Bulevar Centenario -Antigua Carretera la Paz-, la cual, destacó, se está ejecutando con una inversión de casi 23 millones de pesos.

    Los trabajos proyectados para la obra consisten en colocar concreto hidráulico en 2.4 kilómetros en la parte inferior, desde el Puente Venado, al Puente Colonias, en tramos de 2 y 4 carriles; y sustituir la carpeta asfáltica en una extensión de 600 metros lineales en la parte superior del Puente Venado.

    Por otra parte, la reconstrucción del Bulevar Nuevo Hidalgo tiene una longitud de 2.4 kilómetros y actualmente se trabaja en el perfilado, es decir, el raspado de la carpeta asfáltica para retirarla, posteriormente hacer una excavación corte de caja, para preparar el terreno y aplicar la carpeta de 10 centímetros de espesor.

    Al concluir esas acciones, se construirá la base hidráulica y se hace el riego de impregnación en carpeta asfáltica para colocar el pavimento de concreto hidráulico premezclado MR-45 de 20 centímetros de espesor para garantizar su durabilidad.

    La conclusión de ambas obras está programada para el 28 de febrero de 2025, citó Sánchez García, quien abundó sobre la reconstrucción del Bulevar Centenario, al mencionar que beneficiará a 256 mil 584 personas y sus trabajos consisten en estabilización de la base, riego de impregnación y colocación de carpeta asfáltica a lo largo de 2.5 kilómetros lineales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reconoce sistema municipal DIF a adultas y adultos mayores de Mineral de la Reforma

    Justicia social para el campo: productores de la Sierra y Huasteca reciben apoyos directos

    Huasteca y Sierra: regiones con más inversión en obra pública en Hidalgo

    Tráiler cargado con refrigeradores cae de puente vehicular en Tepeji, hay cuatro lesionados; pobladores hacen actos de rapiña

    Alfredo San Román y Kristel Rodríguez rinden homenaje a adultos mayores

    Reporta Semarnath 99% de supervivencia en reforestación del ANP Cerros La Paila – El Xihuingo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.