Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Inicia CDI capacitaciones a encuestadores alimentarios

    25/07/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    — Capacitará a más de 500 personas que levantarán las encuestas alimentarias en 912 localidades de los 212 municipios indígenas contemplados en la CNCH

    — La Cruzada es la oportunidad que tenemos para potenciar el desarrollo local de nuestros pueblos y comunidades indígenas: Nuvia Mayorga

    La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en colaboración con las Universidades Interculturales Indígenas, la Universidad Autónoma de Chapingo, así como el Instituto Nacional para el Desarrollo de las Capacidades del Sector Rural A.C, capacitará a universitarios y encuestadores indígenas para elaborar el diagnóstico y patrón alimentario, las recomendaciones de alimentación con base en dicho diagnóstico y coadyuvar en la conformación de los Comités Comunitarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH).

    En un periodo máximo de tres meses se capacitarán a más de 500 personas que levantarán las encuestas alimentarias en 912 localidades de los 212 municipios indígenas contemplados en la CNCH, lo que nos llevará a elaborar el diagnóstico y posterior a éste, las recomendaciones para mejorar la alimentación de los pueblos indígenas, especificó la Directora de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado. Otro de los objetivos de la capacitación a los encuestadores alimentarios es el de apoyar en la conformación de los Comités Comunitarios de la CNCH, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, en las 9, 664 localidades de los 212 municipios, dijo la Directora.

    La CNCH es una estrategia de inclusión y bienestar social en donde se coordinan los esfuerzos y los recursos de los tres órdenes de gobierno, asociaciones civiles, la iniciativa privada y de organismos e instituciones internacionales para mitigar las condiciones de marginación y de pobreza de los mexicanos en esa condición. Asimismo, la sociedad participará a través de los Comités Comunitarios, que son los órganos de participación social y de representación de las diferentes comunidades que darán seguimiento a las acciones que se emprendan para la consecución del objetivo.

    Los Comités Comunitarios estarán integrados por los beneficiarios de los programas sociales que convergen en la Cruzada, los cuales participarán en el proceso de instrumentación y supervisarán el cumplimiento real de los objetivos y la transparencia de las acciones implementadas, informó la Directora Mayorga Delgado.

    Entre las funciones del Comité se encuentran el establecimiento de lo Asamblea General como órgano de decisión de la comunidad; detectar y priorizar la problemática existente en la comunidad y aprobar los diagnósticos y planes de desarrollo comunitario; constituir comisiones de trabajo para gestionar, administrar y evaluar los proyectos, obras y acciones de la Cruzada y de los diferentes programas sociales; organizar a la comunidad para llevar a cabo las tareas; e informar a los miembros de la comunidad acerca de los avances del plan comunitario, entre otros.

    La Cruzada es la oportunidad que tenemos para potenciar el desarrollo local de nuestros pueblos y comunidades indígenas con miras, a mediano plazo, de darles oportunidades productivas y atender la vocación económica de cada una de las regiones del país, concluyó la titular de la CDI.

    Los talleres de capacitación a los encuestadores alimentarios se llevarán a cabo en los estados de Puebla, Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Guerrero, San Luis Potosí, Durango y Veracruz, entre el 24 de julio y el 14 de agosto del presente año.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.