Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Incongruencia en la UAEH

    09/11/2017 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Como es su costumbre el discurso de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es incongruente, pues mientras recurre a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para obtener un amparo en contra de las reformas a la ley estatal anticorrupción argumentando que se viola su autonomía, por el otro se niega a acatar una resolución del mismo cuerpo colegiado que data de 2011 y que obliga a las escuelas públicas a pagar por el servicio de agua.

    No es casual que el presidente del patronato de la llamada máxima casa de estudios, Gerardo sosa Castelán, recorra los planteles e institutos azuzando a los alumnos a ponerse en pie de guerra en contra del gobierno del estado y la cámara de diputados para defender a la UAEH aun cuando sea en contra de la ley.

    Hay una reforma que obliga a los organismos independientes a demostrar con auditores externos la manera en la que se gasta el dinero público, ¿si no existe ninguna irregularidad ni tampoco ilegalidad en el manejo de los millones que obtiene Gerardo Sosa y su clan vía la UAEH entonces por qué el temor de abrir los libros presupuestales y contables a los ojos de un auditor que no sea impuesto por ellos?.

    Hábil como siempre ha sido, maneja la ley a su conveniencia pues da la orden a su rector Adolfo Pontigo para evadir el pago de servicios que todo habitante que consumimos  y estamos obligados a cubrir y para ello nuevamente recurre a su ley orgánica que según él, no obliga a la casa estudiantil a pagar este servicio en ninguno de sus planteles, pero tampoco la ley dice que pueda impunemente utilizar drenaje, saneamiento y abrir la llave sin erogar nada por ello.

    A Sosa y a su clan se les olvida que hay una controversia legal que  la Suprema Corte resolvió hace 5 años y que obliga a todas las escuelas públicas del estado a pagar puntualmente el agua que consumen, ¿entonces dónde está la congruencia? por un lado violan lo que dice la Suprema Corte y se  la pasan  por el arco del triunfo pero cuando  les conviene entonces si recurren a su amparo para que los proteja en lo que a su juicio son leyes violatorias.

    De mi tintero

    Uno de los funcionarios más controvertido, criticado y señalado de participar en actos de corrupción en la Secretaria de Obras Publicas dejó la subsecretaria que ocupaba desde la administración de Francisco Olvera… Marco Antonio Rico según los constructores, era el encargado de cumplir los acuerdos que se daban entre  el empresario Ernesto del Blanco, las constructoras y el gobierno estatal… Dicen los que estuvieron involucrados, que Rico Moreno no solo palomeaba a los beneficiarios de las obras sino que también era el encargado de cobrar los diezmos…

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.