Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    INAH niega afectaciones al cenote Dama Blanca por Tren Maya

    08/05/2023 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Primer convoy del Tren Maya llegará el 8 de julio a Cancún

    El Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, negó que las construcciones del Tren Maya hayan afectado al cenote Dama Blanca, después de que ambientalistas denunciaran que quedó sepultado la semana pasada por las labores del proyecto.

    El antropólogo relató este lunes durante la mañanera que el pasado 1 de mayo, se trasladó el equipo de arqueología al sitio. “No encontramos nada. El elemento está intacto”, dijo.

    Asimismo, dijo que la cueva “no tiene ningún problema” ni registra ninguna “alteración”, al tiempo que sostuvo que “el área fue protegida” con una cinta naranja “para evitar que se aproximaron las maquinarias”.

    “Estamos trabajando precisamente con la empresa IKA aquí presente para trabajar los pivotes que se requieren para asegurarnos que no se va a tocar la formación cavernosa”, agregó.

    A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los activistas que han denunciado daños a cuevas, cenotes y vestigios de ser “pseudoambientalistas” y “corruptos”, así como de estar financiados desde el extranjero.

    “Esos de las organizaciones no gubernamentales, de la llamada sociedad civil, son pseudosambientalistas, son falsos, están financiados desde el extranjero y por los potentados que se han sentido siempre dueños de Quintana Roo y de México”, declaró.

    “Se atrevieron a decir que se había rellenado con concreto”, agregó.

    El mandatario afirmó que “no se construye nada que afecte vestigios arqueológicos” y sostuvo que la construcción del Tren Maya con “el respaldo del pueblo”.

    Por otro lado, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, anunció que el 8 de julio llegará el primer convoy del Tren Maya a la península para iniciar pruebas estáticas y un mes después, en agosto, las pruebas dinámicas y de rodamiento en vías.

    «Vamos a cumplir con el compromiso de que el primer tren llegará a la península el 8 de julio. Posteriormente a la llegada del Tren habrá un periodo de pruebas estáticas, en agosto iniciarán las pruebas dinámicas, es decir, el rodamiento en la vía del primer Tren», expresó.

    Las pruebas se llevarán a cabo en un tramo de 90 kilómetros que para entonces tendrá toda la infraestructura para operar en condiciones reales, es decir, con catenaria puesta para que el Tren pueda hacer todas las pruebas.

    La directora de Alstom México, Maite Ramos, explicó que ya iniciaron las mesas de trabajo para organizar el traslado del primer convoy del Tren Maya ya que cada caja tiene un peso de 50 toneladas por lo que se tiene que preparar un operativo para el movimiento.

    Explicó que al llegar al taller de Cancún se terminará de ensamblar y empezarán las pruebas para garantizar que todo funcione correctamente.

    «En qué consisten las pruebas, se tendrán que hacer estáticas y dinámicas en donde se prueba absolutamente todo, el agua, la luz, la puerta, la cabina, primero toda la parte digamos electromecánica y de funcionamiento del tren y después se tiene que correr en la vía. 15 mil kilómetros se tiene que correr para que probemos absolutamente todo», explicó Ramos.

    Agregó que este tren estará equipado con un sistema llamado HealthHub con el cual se puede monitorear el funcionamiento del tren cada 30 segundos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.