Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Imparten taller de capacitación para la integración de expedientes técnicos y proyectos de obras públicas 2014

    04/02/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Taller de capacitación y actualización para la integración de expedientes técnicos y proyectos de obras públicas 2014“Un gobierno tiene una serie de responsabilidades, pero la fundamental es poder ser la herramienta que permita resolver los problemas de la sociedad. Tenemos que mejorar la calidad de vida del ciudadano” indicó Alberto Meléndez Apodaca, titular de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano del Estado de Hidalgo (Sepladerym) durante el Taller de capacitación y actualización para la integración de expedientes técnicos y proyectos de obras públicas 2014.

    El secretario destacó la importancia de estos talleres al explicar que la Sepladerym valida anualmente alrededor de 9 mil proyectos, lo cuáles se convierten en obras con recursos federales para fusionarse con estatales y municipales con el único objetivo de llevar más y mejores Beneficios a los hidalguenses.

    Meléndez Apodaca indicó que la capacitación esta vez es llevada a todas las dependencias del gobierno del estado de Hidalgo con la intención de disminuir contratiempos y que en mayo se presenten las carpetas de los proyectos apegados a las reglas de operación para que los recursos aterricen en tiempo y forma.

    “Es un tema preocupante y critico porque estanos en la mitad de la administración del gobernador Francisco Olvera, por lo que buscamos la manera más pronta y expedita de la integración y corrección de los expedientes para aprovechar los recursos y evitar malos manejos”, subrayó Alberto Meléndez al mencionar que la vocación de servicio es fundamental porque todos los que trabajan en beneficio de los hidalguenses

    Por su parte Abel Díaz Ruíz, Director General de Validación Técnica de Estudios y Proyectos indicó que todos los que intervienen en la elaboración o ejecución de los proyectos deben conocer los 17 puntos con los que deben cumplir para ser aprobados.

    Señaló que la dirección a su cargo ha entregado en tiempo y forma el catálogo unitario de precios que rigen la obra pública, para que las dependencias no se detengan en el planteamiento de sus propuestas., “nos aseguraos que cada proyecto tenga la inversión detallada y que este alineado a los Planes Estatal y Nacional de Desarrollo”, señaló.

    Cabe hacer mención que este taller ha sido impartido a la Secretarías de Obras Públicas, Desarrollo Social, Gobierno, Economía, Seguridad Pública, Salud, Turismo, Agricultura, Educación, Contraloría, Semarnath y del Trabajo y Previsión Social, así como a los funcionarios de los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Mineral de Monte, Epazoyucan, San Agustín Tlaxiaca, Tizayuca, Tolzayuca, Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez y Zempoala.

    Personal de INHIFE, COFOIN, ICATHI, INOVATEC, DIFH, así como de las Unidades de Desarrollo Regional, han asistido a la capacitación que en días subsecuentes continuarán en Tula, Tulancingo, Atotonilco el Grande, Huejutla, Molango, Actopan, Huichapan y Zimapán.

    De acuerdo con Abel Díaz, las capacitaciones iniciaron el 20 de enero y hasta ahora se han registrado 400 asistentes, lo cual supera la meta contemplada, gracias a la participación y compromiso de los servidores públicos.

    Al taller asistió personal de la Dirección General de Administración, Centro Estatal de Maquinaria, Convenio de Desarrollo Social, Dirección General de Evaluación, Dirección General de Programación, Dirección General de Enlace con Delegaciones Federales, Coordinación del Sistema Integral de información del Estado de Hidalgo, Dirección de Planeación y Prospectiva, Dirección de Concertación, Dirección General de Enlace y Promoción Metropolitana, así como las Subsecretarías de Desarrollo Regional y Concertación y de Planeación para el Desarrollo.

    Estuvieron presentes el Subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación Ignacio Ibargüengoitia Franzony; Araceli Badillo, Directora General de Enlace con Delegaciones Federales; Joaquín Roig, Director de Planeación y Prospectiva; Roberto Hernández Mares, Director General de Programación y Joel Nochebuena, titular de CDS.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.