Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    IHM fomenta prácticas de autocuidado con redes de mujeres  

    15/03/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En el marco del 8M implementó una estrategia de sensibilización
    • El autocuidado, un acto revolucionario por la defensa de los DH

    Con el objetivo de reconocer prácticas de autocuidado en las esferas físico, emocional, cognitivo y social, desde un enfoque de género, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) implementó una estrategia informativa y vivencial con redes de mujeres, como parte de la campaña ¡Vamos Juntas!

    Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, consideró indispensable fomentar el sentido de amor propio y autocuidado en las colaboradoras, para que a su vez puedan impulsar que otras mujeres adopten la filosofía de bienestar integral.

    Destacó que, para que haya autocuidado, se requiere cierto grado de desarrollo personal y un fortalecimiento permanente del autoconcepto, la autoestima y la resiliencia. “Es una responsabilidad individual que trasciende a la acción colectiva, de ahí la importancia de la sensibilización y capacitación en el tema”, señaló.  

    “El autocuidado es un acto revolucionario por la defensa de nuestros derechos. Al poner límites y dar valía a lo que sentimos y hacemos, transformamos los esquemas que nos imponen miedo, vergüenza o culpa por tomar decisiones para nuestro bienestar”, explicó la psicóloga y facilitadora, Teresa Casañas Meneses.

    El taller fue impartido primero a las asesoras de las unidades de atención del IHM, quienes replicaron la dinámica en municipios, con grupos de mujeres, adultas mayores, adolescencias y juventudes, en plazas públicas, escuelas, Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres y centros de salud.   La estrategia continuará, a fin de abarcar el mayor número posible de mujeres en todo el estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo

    Pueblos originarios de Hidalgo, prioridad en la implementación del Plan Nacional Hídrico

    Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol

    Pachuca traza su futuro con visión técnica y planeación urbana participativa

    Renuevan imagen de la cancha del Parque Hidalgo con proyecto artístico comunitario

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.