Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    IHE reconoce a docentes que participaron en el programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2024

    04/10/2024 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    “El gobierno del estado de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, junto con el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), estamos comprometidos para fortalecer, apoyar y continuar con las acciones dirigidas a la atención educativa de los estudiantes hidalguenses que radican fuera del país”.

    Así lo expresó el titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez, al encabezar la entrega de reconocimientos y presentación del informe estatal del programa Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2024, en el que participaron 9 maestras y 5 maestros de los niveles educativos de preescolar indígena y general, primaria indígena y general y secundaria en sus tres modalidades, en localidades de Florida, Oregón y Washington. 

    Castrejón Valdez reconoció el desempeño de las y los docentes participantes, ya que, dijo que esta experiencia enriquecerá su labor y la de sus compañeros. A su vez agradeció a todos los involucrados por realizar una excelente colaboración educativa con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Relaciones Exteriores, y los estados de Florida, Oregón y Washington.

    Resaltó que dentro de la estrategia de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), se favorece la educación intercultural y bilingüe, para reconocer, proteger y promover el desarrollo y uso de las lenguas maternas, por lo que, en esta participación destaca la atención con la lengua hñähñu a un grupo de hidalguenses del Valle del Mezquital radicados en Clearwater, Florida.

    Al dar la bienvenida, la directora general de Desarrollo Curricular, María del Rosario Ramírez Hernández, indicó que Hidalgo es un estado de gran riqueza cultural, económica y social que cuenta con zonas de influencia indígena, así como otras de alta movilidad migratoria.

    Asimismo, explicó que la NEM ofrece un modelo que atiende a la diversidad, el cual, dijo, va más allá de conocimientos, por lo que, gracias al programa binacional se responde a la necesidad educativa de dar atención a niñas, niños y jóvenes migrantes que viajan cada año entre México y Estados Unidos.

    En nombre de las maestras y maestros participantes, Edna María García Juárez, agradeció la oportunidad y el apoyo de las autoridades educativas. “Ser maestro binacional es lograr que los padres de familia se sientan orgullosos de que sus hijos conozcan sus raíces, que comprendan que a pesar de la distancia ellos siempre llevarán su origen en su corazón. Un maestro binacional entrega todo su empeño a cada uno de sus estudiantes, transmite el amor por su patria tanto que, cuando los alumnos ven a un maestro lo identifican como un pedacito de México”, mencionó.

    En el evento estuvieron presentes las subsecretarias de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla, de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; el coordinador del Programa Binacional de Educación Migrante, Pablo Carpio Escudero, entre otros miembros del sistema educativo estatal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Expulsan a alumno de la UPT que agredió a docente acusándolo de burlas y acoso, Comité de Ética resolverá situación del profesor

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.