El huracán Milton se debilitó a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson; sin embargo, continúa la vigilancia desde Campeche hasta Celestún, Yucatán, ya que su circulación y bandas nubosas originarán lluvias intensas. Ahora, Milton avanza rumbo a la costa oeste de Florida, donde se prevé que toque tierra.
A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, Milton se localizaba aproximadamente a 125 kilómetros al norte de Río Lagartos, y a 150 km al nor-noreste de Dzilam, Yucatán; registra vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora y rachas de 295 km/h.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dijo a través de un video publicado en sus redes sociales que el peligro para Yucatán ya está pasando, pero seguirán observando la trayectoria de Milton.
Detalló que más de 6 mil personas acudieron a los albergues y que entre las afectaciones se registraron inundaciones en el Puerto de Celestún, el derrumbe del techo de un campo de futbol y postes caídos en diferentes lugares, lo que provocó el corte de energía, incidente que fue atendido durante la madrugada; sin ninguna gravedad o perdida de vida.
En el puerto de Sisal también se reportan fallas de comunicación, así como la caída del techo de las gradas del campo de softball y de algunas palapas.
En total se registraron 7 mil 769 usuarios afectados por cortes de energía; al menos 4 mil 600 siguen sin el servicio.
Díaz Mena detalló que alrededor de las 9:00 horas Aeropuerto Internacional de Mérida reanudará operaciones.
Mientras que, en Campeche, el huracán provocó inundaciones en zonas costeras con el ingreso del mar a comunidades pesqueras como Isla Arena, donde el agua inundó viviendas y obligó a evacuar 300 personas.
Asimismo, en Ciudad del Carmen y Champotón, también se reportaron daños por la subida del nivel del mar, afortunadamente, los ríos de Champotón, Candelaria y Palizada se mantuvieron bajo su nivel de aguas máximas ordinarias, lo que evitó desbordamientos mayores
En Campeche, el servicio de energía eléctrica se ha restablecido en su totalidad.
De acuerdo con el más reciente comunicado de Conagua de las 09:00 horas, se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros), lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm), así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm), en Veracruz. También se espera marea de tormenta de 2 metros de altura en el norte de Campeche y en Yucatán.
Por Milton también también se prevén rachas de viento de 180 a 200 km/h, oleaje de 6 a 8 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán; rachas de 120 a 150 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Campeche (norte) y Quintana Roo (norte).
Así como rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Veracruz (sur) y Tabasco. Asimismo, se prevé marea de tormenta de 1 a 3 metros sobre Campeche (norte) y Yucatán.
Las precipitaciones generadas por este sistema tropical, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones, por lo que Conagua ha solicitado a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y de cada entidad.