Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Horario de Verano llega a su fin; Senado aprueba eliminarlo

    26/10/2022 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con 56 votos a favor, 29 en contra y 12 abstenciones esa madrugada, el Senado ratificó sin cambios la minuta de la Cámara de Diputados para eliminar el Horario Verano vigente en el país desde 1996.

    Tras una maratónica sesión los senadores dieron luz verde al proyecto enviado desde San Lázaro que expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, que tiene como objeto el establecer el horario para todo el país con base en los diferentes husos horarios reconocidos en el territorio nacional.

    Al ser aprobada la reforma, el Horario de Verano tendrá su fin el próximo domingo 30 de octubre, cuando se atrase una hora el reloj antes de ir a dormir y regresar al llamado «horario de invierno» que será el que perdurará durante los siguientes años.

    Con la nueva legislación que elimina el Horario de Verano, marca una excepción en municipios fronterizos con Estados Unidos, los cuales seguirán teniendo ajustes horarios con el objetivo de no afectar las operaciones comerciales.

    Una vez aprobada la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, la medida no aplica para los estados Sonora y Quintana Roo, así como a otros 33 municipios de la frontera norte que tienen su propio horario estacional por razones económicas como son:

    Baja California: Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana y Playa Rosarito.

    Chihuahua: Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel Benavides, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero.

    Coahuila: Acuña, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Nava, Ocampo, Piedras Negras y Zaragoza.

    Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama

    Tamaulipas: Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynoso, Río Bravo y Valle Hermoso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.